Pagina principalNoticiasAutoconsumo

El Ayuntamiento de Sumacàrcer promueve su primera comunidad energética local

 El Ayuntamiento de Sumacàrcer promueve su primera comunidad energética local
Redacción

Gracias al estudio realizado por ImpactE, la administración de Sumacàrcer se ahorra un 57% del coste de inversión en su estrategia de autoabastecimiento energético con fotovoltaica en sus edificios públicos. El plan para tornar al Ayuntamiento de Sumacarcer en sede “0 emisiones”, mejora las supuestas actuaciones convencionales con un algoritmo de Inteligencia Artificial que determina la mejor combinación para conformar un autoconsumo colectivo en torno a los edificios públicos municipales y minimizar el coste de inversión maximizando el ahorro energético.

A diferencia del método convencional a través de un autoconsumo individual (una instalación por edificio público), este planteamiento permite al municipio que todos sus edificios públicos autoconsuman energía con una única instalación fotovoltaica. Permitiendo al municipio ahorrar más de 30,000.00 € en coste de inversión, un 57 % de ahorro respecto a la actuación convencional. Que permitirá al municipio un ahorro de casi 10,000.00 € anuales, un 5 % mayores a la actuación con autoconsumos individuales. El autoconsumo colectivo en edificios públicos permite a Sumacàrcer un mayor retorno por euro invertido, por cada 100€ se recuperan 24€ al año (11€ extra), con un periodo de retorno casi 4 años menor que con la actuación convencional, de sólo 4.1 años sin considerar las subvenciones disponibles. De la misma forma, permite un mayor retorno ambiental por euro invertido, ahorrando 55 toneladas de CO2 por cada 100 € invertidos (1,6 veces mayor).

El nuevo planteamiento, además de ahorrarles más del 50% de la inversión planteada con el método convencional, permite ocupar una única cubierta municipal, dejando libre el resto de edificios con una potencia total ocupable de casi 300 kWp para el desarrollo de la Comunidad Energética Local para la ciudadanía.

 

La Comunidad Energética Local
Dentro de este primer plan de actuaciones para la eficiencia energética, el objetivo principal del Ayuntamiento es crear una primera Comunidad Energética Local para sus ciudadanos. Un planteamiento en el que los vecinos de Sumacàrcer podrán formar parte de un nuevo modelo energético, que democratiza el acceso a la energía a partir de las cubiertas públicas. El proceso para su puesta en marcha ya está en camino, dinamizado por la cooperativa Aeioluz. Para formar parte los ciudadanos de Sumacàrcer deben apuntarse en https://transicio-sumacarcer.com/ y acudir a las sesiones de la Oficina Verde del municipio.

Así, con la información obtenida y el fomento de la primera CEL como objetivo; se plantea una instalación total de 171,5 kWp entre el colegio público (120 kWp de los cuales 72,9 kWp serán para la Comunidad y 36,5 kWp para los edificios públicos) y la Casa de la Cultura (51,5 kWp destinados a la Comunidad Energética Local), que podrán ayudar a unos 80 inmuebles con un ahorro medio por inmueble residencial de casi 200€ y de 1000 a 2000€ por inmueble comercial.

Además, con las instalaciones planteadas el ayuntamiento podría optar a subvenciones existentes que pueden permitir un ahorro en el coste de inversión de hasta el 85%. Así, se consigue el objetivo final de máxima optimización de los recursos públicos. Utilizando los mínimos recursos y manteniendo el máximo ahorro, pasando a la acción para proveer a los edificios municipales con energía solar fotovoltaica. Lo que supone una de las muchas acciones en eficiencia energética que el pueblo está preparando de la mano de ImpactE, un plan de ahorro energético y de emisiones optimizado al máximo con IA.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 14 de febrero de 2023 | 767

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLTEC ENERGÍAS RENOVABLES Empresa internacional especializada en la fabricación y el suministro de seguidores solares a un eje. Su seguidor SF7 tiene un mayor rendimiento, una instalación más rápida y una mejor adaptación al terreno, perfecto para plantas solares a gran escala.
GREENKW Ingeniería especializada en el desarrollo e instalación de proyectos fotovoltaicos llave en mano. Ofrece un proyecto totalmente personalizado y adaptado a las necesidades del cliente, además de gestionar la eficiencia energética.
PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO