Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

El centro de gestión energética de Veolia incorpora paneles solares y almacenamiento para autoabastecerse

 El centro de gestión energética de Veolia incorpora paneles solares y almacenamiento para autoabastecerse
Redacción

Veolia ha incorporado paneles solares para alimentar el consumo energético de su Hubgrade Solar y generar su propia energia  a través del almacenamiento, consiguiendo así aislarlo así de la red eléctrica. Esta mejora permite que el sistema genere su propia electricidad para autoabastecerse.

El Hubgrade es el centro de gestión energética de esta empresa que permite controlar, analizar y resolver incidencias en las instalaciones de los distintos clientes de forma remota y a tiempo real. Desde su sede en Valencia, este gestor controla más de 50 instalaciones fotovoltaicas repartidas por toda España, con un volumen total de 121,55 MW, además de todos los consumos integrados en las mismas (agua, luz, gas, etc.).

Este software da servicio de monitorización, asistencia, telegestión y asesoramiento los 365 días del año, por lo que permite tomar decisiones y resolver las posibles incidencias de forma rápida y sencilla a partir de la visión global de las instalaciones en tiempo real. Además, cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por colaboradores especializados en diversas áreas.

En 2017, la producción total de energía de las plantas gestionadas se situó en torno a 218.000 MWh. Además, desde España se colabora en la ejecución de proyectos en otros países como Marruecos, Argentina o Francia.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 21 de junio de 2018 | 1362

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
RIC RENOVABLES Proyecta, instala y mantiene instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, conexión a red y aisladas, además de solar térmica y minieólica entre otras.
RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
DMEGC SOLAR La empresa es uno de los mayores fabricantes de células solares monocristalinas y módulos solares de alta eficiencia en China desde 2009 y está en la lista de Bloomberg Tier 1 Solar Panels Manufacturer.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO