Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

El Gobierno no acepta la reducción del consumo de gas del 15% propuesta por la Comisión

 El Gobierno no acepta la reducción del consumo de gas del 15% propuesta por la Comisión
Redacción

Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, ha reclamado abrir un debate sobre el Paquete ‘Ahorrar gas para un invierno seguro’ -‘Save gas for a Safe winter’- presentado por la Comisión Europea para reducir el impacto de un eventual corte total del suministro de gas ruso a la UE: “entendemos que es clave trabajar juntos con un enfoque europeo en este ámbito y ver el modo en el que los unos podemos ayudar a los otros”, ha declarado durante una rueda de prensa.

La vicepresidenta, antes de desgranar la posición de España sobre el Paquete, ha lanzado un mensaje de tranquilidad para los consumidores, enfatizando que “pase lo que pase, las familias españolas no van a sufrir cortes de gas ni cortes de luz en sus casas” añadiendo que “pase lo que pase, España va a defender la posición de la industria española”.

“España es un país europeísta, con una sociedad europeísta y solidaria; por lo tanto, lamento profundamente decir que España no apoya esta propuesta”, ha dicho Ribera, antes de considerar que “se plantea sin orientación previa, sin debate de orientación general en el Consejo Europeo, incluso cuando las consecuencias económicas y en términos de impacto redistributivo es particularmente importante”.

La Comisión ha propuesto una reducción del consumo de gas del 15% en cada uno de los estados miembros hasta el próximo mes de marzo de 2023, sin atender a sus particularidades y con la posibilidad de que se ese objetivo de ahorro tenga carácter vinculante. “Nos resistimos a la imposición de obligaciones que están por encima, en términos de esfuerzo, a lo que nos corresponde y a lo que se les pide a otros socios comunitarios; el próximo día 26 España irá al Consejo Europeo de Energía a defender los intereses de todos los españoles con una propuesta solidaria, eficaz, eficiente y, esperemos, coordinada”, ha señalado, añadiendo que “la propuesta de la Comisión Europea no necesariamente es la más eficaz, ni la más eficiente, ni la más justa”.

 

España exporta el 20% del gas que recibe
Ribera ha insistido en la disposición del país a colaborar: “en este contexto, España tiene un papel fundamental, puesto que es la puerta de entrada del más del 30% del gas natural licuado a Europa y contamos con unas infraestructuras preparadas para dar un respaldo muy importante a nuestros vecinos”, explicitando que “a diferencia de otros países, los españoles no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades desde el punto de vista energético. Somos solidarios y vamos a seguir siéndolo; de hecho, en el último mes el 20% del gas que importamos fue importado directa o indirectamente a otros estados miembros de la UE”.

La vicepresidenta ha recordado que se está trabajando en un Plan de Contingencia, y ha destacado que “hay que buscar fórmulas que no deterioren la posición de nuestros sectores industriales, porque llevan muchos años pagando un premium para tener garantizado el gas. Y este es un esquema que es compatible con reducción de consumos por eficiencia, por alternativas en el cambio de combustible o en la electrificación. Pero requiere un trabajo, una implicación interna y no una imposición o una selección de sectores más o menos importantes a los ojos de terceros y sin participación del del Gobierno y de la sociedad española”.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLAR WORKS Volcados plenamente en la construcción y mantenimiento de instalaciones eléctricas y energías renovables.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
STANSOL ENERGY Diseño, fabricación y montaje de estructuras soporte para instalaciones fotovoltaicas. Estructuras fijas. Seguidor a un eje. Sistema solar flotante. Estructuras sobre cubierta. Marquesinas solares. Recarga de vehículo.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO