Diverxia Infrastructure, compañía de Grupo Alonso dedicada a la promoción de proyectos del sector de energías renovables, ha presentado el complejo fotovoltaico que está desarrollando en Huéneja (Granada). La construcción supone una inversión que alcanza aproximadamente 110 millones de euros y que en la fase actual está generando 350 puestos de trabajo, muchos de ellos locales.
Cifras clave del proyecto
Este complejo fotovoltaico consta de tres plantas fotovoltaicas, con una potencia de 150 MW, en una extensión total de 270 hectáreas. Se trata de un proyecto con una vida útil mínima de 30 años cuya construcción se ha llevado a cabo en un año.
En la actualidad, el sector de las energías renovables está viviendo un auténtico desarrollo por ser respetuosas con el medio ambiente. Además se trata de una industria que no depende de las subidas y bajadas del precio de los combustibles fósiles -como el petróleo- ni de otro tipo de tarifas ligadas a la volatilidad de los mercados.
Impacto ambiental
Una vez se ponga en marcha el complejo de Diverxia Infraestructure, previsto para principios de 2022. Huéneja será capaz de producir energía limpia para 95.000 hogares. Esto supone que, en términos anuales, la planta granadina va a generar una producción total de 318.000 MWh. Unas cifras que evitarán la emisión de 225.000 toneladas de CO2 al año. En definitiva, una gran apuesta por las energías renovables, que son clave para combatir el cambio climático.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO