Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

El proyecto 'Regenera' se lanza para avanzar en el almacenamiento eficiente en renovables

 El proyecto 'Regenera' se lanza para avanzar en el almacenamiento eficiente en renovables
Redacción

El proyecto Regenera - formado por un consorcio de ocho empresas integrado por el Grupo DAM, Engie, Sorigué, Hidroquimia, Tyris AI, H2B2, Aiguasol y Exolum-, busca desarrollar tecnologías innovadoras para almacenar de forma eficiente y económica los excedentes de energías renovables y su empleo en procesos industriales para la producción de combustibles verdes, hidrógeno, metano e hitano. Estos podrán ser utilizados para generar calor, electricidad, usar como precursores de otros químicos y/o usar en el transporte para impulsar la movilidad sostenible. Todo ello empleando modelos de Inteligencia Artificial para optimizar la utilización de los recursos energéticos.

La investigación, que tiene una duración de 40 meses, parte de la perspectiva de que en 2050 se espera que la energía proveniente de fuentes renovables crezca del 25% actual al 86%.

“Las principales características de las energías renovables (eólica, solar) es que dependen de la naturaleza por lo que su producción tiene variaciones, tanto diarias como mensuales, lo que hace necesario reforzar su seguridad de abastecimiento no sólo con combustibles fósiles sino con sistemas de almacenamiento energético que son claves para el desarrollo y puesta en valor de esta energía sostenible”, explican las empresas participantes en el proyecto.

En este contexto, la integración de sistemas de almacenamiento para equilibrar la generación y la demanda, tanto a corto como largo plazo, es fundamental para acelerar la descarbonización del sistema energético y alcanzar los objetivos marcados por la Comisión Europea en el Green Deal y cumplir los Acuerdos de París. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 07 de marzo de 2022 | 1331

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
SUNERGY GLOBAL SERVICES Soluciones integrales en el ámbito de la ingeniería, construcción y energía.
MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO