Pagina principalNoticiasSolar

En 10 años la energía solar será la fuente de energía más barata en los países soleados

Redacción

Un estudio realizado por el prestigioso Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (ISE), el mayor centro de investigación de energía solar de Europa, ha llegado a la conclusión, de que en 2025 la energía solar será más barata en las regiones soleadas que el carbón, el gas o la energía nuclear.

En unos pocos años, las plantas de energía solar serán la fuente de energía disponible más barata  en muchas partes del mundo. En 2025, el costo de la producción de energía en Europa Central y Europa del Sur  habrá disminuido a  4 y 6 céntimos por kilovatio-hora, y en el 2050 a un precio que estará entre 2 y 4 céntimos.

Esto son las conclusiones a las que ha llegado el estudio “Current and Future Cost of Photovoltaics”  realizado por el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar que fue encargado por Agora Energiewende.

Agora Energiewende es un “think tank” independiente alemán, dedicado a la investigación sobre el futuro del sistema de energía eléctrica. Junto, con representantes de la política, de la sociedad civil, del mundo de los negocios y de la ciencia, buscan alcanzar un entendimiento común y discutir medidas políticas viables. Para ello se basan en los conocimientos científicos más rigurosos, más allá de los compromisos ideológicos.

El estudio se ha basado únicamente en los datos más conservadores. Sin embargo están convencidos que los avances tecnológicos podrían producir la electricidad incluso más barata.

En la actualidad muchos proyectos en el mundo demuestran que la energía solar es ya rentable: En el desierto de Dubai, un contrato de compra de energía  a largo plazo fue firmado por 5 centavos kilovatio-hora, mientras que en Alemania las grandes plantas solares proporcionan electricidad por 9 céntimos kWh. En comparación, la electricidad basada en el carbón y gas cuesta entre  5 y 10 céntimos por kilovatio hora y de las plantas nucleares, unos  11 céntimos.

"El estudio muestra que la energía solar se ha abaratado mucho más rápidamente que la mayoría de los expertos habían previsto y continuará haciéndolo", dice Dr. Patrick Graichen, director del Agora Energiewende. "

El estudio también revela que los costos de generación de electricidad para la energía solar dependen fuertemente de un marco regulatorio y financiero estable. La falta de estas herramientas  puede hacer peligrar la viabilidad de los proyectos y llegar incluso a superar la ventaja que ofrece una mayor cantidad de luz solar.

Este estudio  podría tener implicaciones importantes para la reducción de la dependencia energética de Europa y para ayudar a la UE a alcanzar sus objetivos de descarbonización para el 2020 y el 2030. La energía solar fotovoltaica muchas veces fue tildada de cara en comparación con otras soluciones. El nuevo estudio muestra que podría competir con todo tipo de fuentes de energía.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 26 de febrero de 2015 | 3938

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EOI ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Formación en gestión empresarial y medio ambiente. Su compromiso y visión empuja a la empresa a educar a personas capaces de transformar empresas e iniciar proyectos en un mundo más social, sostenible y digital.
TECNIQ 2013 Reduzca consumo de vapor. Recupere energía de humos o gases. Tecnología que reduce la factura del combustible hasta 30%. Ingeniería, instalación, mantenimiento, garantía. Cualquier industria. Optimiza estanquidad estática y de equipos rotativos.
DPV ENERGY Especialista en el suministro de módulos e inversores fotovoltaicos. Distribuye módulos de marcas de fabricantes Tier 1 de calidad a precios competitivos, con flexibilidad y máxima disponibilidad.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO