Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Enel Green Power pone en marcha en Italia su primera planta con almacenamiento energético

 Enel Green Power pone en marcha en Italia su primera planta con almacenamiento energético
Redacción

Enel Green Power ha inaugurado en Catania (Sicilia) la primera planta italiana de almacenamiento integrada con fuentes renovables. EI sistema de almacenamiento de 1MW/2MWh se ha conectado a la planta fotovoltaica de 10 MWp de EGP, Catania 1.

El sistema de almacenamiento, completamente integrado en Catania1, permite aumentar la flexibilidad de gestión y la uniformidad de flujo energético, reduciendo la intermitencia que a menudo caracteriza algunas renovables no programables, y al mismo tiempo abastece servicios auxiliares a la red eléctrica.

La planta de almacenamiento de Catania utiliza tecnología Durathon “sodium-metal halide” desarrollada por General Electric, con quien EGP ha firmado un acuerdo de asociación tecnológica que prevé la experimentación con el fin de aumentar la integración de las plantas de generación alimentadas por renovables no programables.

“Enel Green Power ha logrado otro hito – ha señalado Francesco Venturini, consejero delegado de Enel Green Power. "Los sistemas de almacenamiento tecnológicamente avanzados como el que inauguramos hoy, permitirán limitar la intermitencia y gestionar de manera idónea la falta de previsión de algunas fuentes renovables, contribuyendo a garantir la estabilidad y la gestión de la red. La integración activa de las renovables con soluciones innovadoras y pioneras como esta es clave para el desarrollo actual del sector.”

La planta de almacenamiento de Catania, en fase de experimentación desde mayo de 2015,  ha permitido probar por primera vez en el terreno el uso de la batería para reducir los desequilibrios entre el pronóstico y la producción real.

Además de la planta de Catania, se encuentra en fase avanzada de realización Potenza Pietragalla, un parque eólico de 18 MW equipado con baterías Samsung de iones de Litio, de 2MW/2MWh. Se trata del primer parque eólico en Italia integrado con un sistema de almacenamiento y conectado a la red de alta tensión.

El objetivo de EGP es transmitir también el know-how adquirido en Italia a otras plantas propias en el extranjero, modificando la aplicación según el contexto y las oportunidades de negocio específicas. Se está analizando también la introducción de posibles sistemas de almacenamiento tanto en Europa (Rumanía, y España), como en Latinoamérica (Chile, México y Perú) y Norte América, así como en otras zonas del mundo en las que EGP se encuentra ya presente o tiene en marcha actividades de negocio (Sudáfrica, y Kenia).

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 24 de septiembre de 2015 | 2031

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
SMA IBÉRICA TECNOLOGÍA SOLAR Empresa especializada en fotovoltaica y sistemas de almacenamiento para aplicaciones fotovoltaicas. Su gama de productos incluye inversores, baterías eficientes, sistemas inteligentes de gestión de energía, carga de vehículo eléctrico y power-to-gas.
ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO