Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Ennera conecta una planta solar híbrida con baterías de litio en Afganistán

almacenamiento energetico Ennera conecta una planta solar híbrida con baterías de litio en Afganistán
Redacción

La empresa ha conectado una planta solar híbrida con baterías de litio en la sede central de la ONU en Kabul (Afganistán), abasteciendose esta delegación de energía renovable tras su puesta en marcha. 

El proyecto de Kabul adjudicado a Ennera incluye el diseño, aprovisionamiento y construcción de una planta fotovoltaica de 128kWp sobre cubierta con almacenamiento de energía que generará más de 191MWh al año. Esta aportación permitirá al departamento de TIC y los servidores del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el desarrollo) no depender enteramente de los generadores diésel para su abastecimiento, como ha venido ocurriendo a lo largo de los últimos años.

Los equipos de electrónica de potencia están instalados dentro de un contenedor estándar de 40’ e incluyen 20 cargadores solares, nueve inversores trifásicos bidireccionales y 29 baterías de litio de 12,8kWh cada una. La capacidad de almacenamiento de la planta es de 371,2 kWh.

La construcción de la planta se llevó a cabo durante 2017 y se puso en funcionamiento en octubre de ese mismo año. Esta iniciativa forma parte acuerdo ‘Long Term Agreement UNDP/PSU/GR600180-1/50’ firmado en abril de 2016, que tiene por objetivo el suministro, llave en mano, de proyectos solares con almacenamiento de energía.  Dentro de este convenio de colaboración se incluye la realización de otro proyecto solar en las oficinas de la ONU en Sao Tomé, en Sao Tomé y Príncipe.

Asimismo, Ennera ha llevado a cabo la puesta en marcha de la planta, además de gestionar todos los procesos desde los trámites iniciales pasando por la etapa de ingeniería, construcción y entrega; además de ocuparse de la garantía de la instalación. El último paso fue la entrega de la instalación a los miembros de Naciones Unidas de Kabul en octubre de 2017. Desde entonces, el centro de datos del PNUD se abastece de energía solar renovable, que permite disminuir significativamente el impacto medioambiental que producen los generadores alimentados por diésel utilizados hasta la fecha.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 05 de febrero de 2018 | 797

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
EMSOLAR ENERGÍA RENOVABLE Empresa especializada en la instalación de sistemas de energías renovables. La empresa cuenta con ingenieros e instaladores para llevar un exhaustivo control de la instalación de principio a fin.
RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
LG ENERGY SOLUTION EUROPE Uno de los mayores fabricantes de baterías de iones de litio, especializado en baterías avanzadas para redes eléctricas, baterías domésticas y aplicaciones automotrices. Más de 25 años de experiencia.
NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO