Gamesa ha presentado sus Perspectivas 2015-2017, que tienen como objetivo consolidar el crecimiento rentable iniciado en el plan anterior, ofrecer un reparto de dividendos sostenible y creciente, del 25% del beneficio neto anual, y acelerar la creación de valor para el accionista.
El plan prepara a la compañía para crecer más allá de 2017 tanto en el negocio eólico tradicional, como mediante el desarrollo del área offshore, a través de Adwen, y de negocios complementarios con el eólico, como solar y offgrid.
Adwen, joint venture con Areva para el negocio offshore, trabaja en el desarrollo de sus aerogeneradores de 8 MW, para consolidar su posición en el mercado europeo, donde aspira alcanzar un 20% de cuota en 2020.
Gamesa explora oportunidades en sectores con elevadas sinergias con su negocio eólico tradicional, como la industria solar y offgrid, principalmente, en India.
3.500-3.800 MW en 2017
La compañía prevé un crecimiento anual de sus ventas y actividad de doble dígito durante el horizonte del plan, hasta alcanzar un volumen de 3.500-3.800 MW en 2017 y supone duplicar su tamaño frente al inicio del Plan 2013-2015. Las ventas de 2015 se situarán próximas a 3.100 MW.
De acuerdo al plan presentado, Gamesa, con una elevada diversificación geográfica en los principales mercados eólicos, mantendrá su posición de liderazgo en India, México y Brasil, así como en China, donde es el primer fabricante extranjero por cuota de mercado. Además, incrementará su presencia en mercados maduros, como Estados Unidos y Europa y ampliará su expansión en Asia Pacífico y África.
Nuevos productos y servicios
Gamesa trabaja en el desarrollo de su cartera de productos y servicios, como clave para ganar cuota de mercado. En el horizonte del plan, lanzará una nueva plataforma de 3.3 MW, orientada a cubrir las necesidades de importantes mercados como Europa, México, Canadá, Australia, Sudáfrica y otros, y extenderá su plataforma de 2.5 MW a India y Brasil.
En Operación y Mantenimiento, la compañía espera un crecimiento superior al 20% en ventas hasta 2017, impulsado por un aumento de los MW bajo mantenimiento, la firma de contratos a largo plazo y una oferta de productos de alto valor añadido.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO