Pagina principalNoticiasSolar

Esta noticia pertenece al Especial Genera24

Genera 2024 mantiene el crecimiento internacional

 Genera 2024 mantiene el crecimiento internacional
Redacción

Genera sigue marcando récords. En esta nueva edición de la feria Internacional de Energía y Medioambiente, crece un 24% en número de empresas participantes respecto a la edición anterior, alcanzado la cifra de 500 expositores, al igual que en superficie expositiva, que también aumenta un 30%, hasta los 24.000m2 de ocupación.

 

Genera 2024 potencia su carácter internacional
La feria convertirá a Madrid en un punto de encuentro clave para profesionales, expertos y líderes de la industria energética gracias a la incorporación de empresas llegadas desde todo el mundo a IFEMA Madrid. Este evento anual se ha consolidado como un referente ineludible para los profesionales que buscan las últimas tendencias y soluciones en el ámbito de las energías renovables y el medio ambiente.

En el contexto empresarial, Genera lleva varias ediciones experimentando un crecimiento significativo, especialmente en cuanto a participación internacional, por cuanto se ha ganado el reconocimiento como plataforma perfecta para establecer alianzas, impulsar colaboraciones y conocer de primera mano todas las innovaciones del mercado en energías renovables, eficiencia energética y tecnologías medioambientales.

Los datos evidencian la creciente internacionalización: del total de expositores, destaca el elevado número de compañías que llegan desde fuera de nuestras fronteras, contando con un total de 208 empresas de 23 países. Unos datos que representan cerca del 41% de la participación empresarial total en la feria.

En cuanto a los países, China se lleva la palma. El país asiático es el que agrupa el mayor número de expositores, con un 19%. Le siguen, Turquía, con un 7% y Alemania, con un 4%. A ellos se suman empresas procedentes de Austria, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Chipre, EE. UU., España, Francia, Israel, Italia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Singapur, Suecia y Suiza.

 

La energía eólica y la energía solar fotovoltaica las más productoras en España
Los datos sectoriales confirman también la posición privilegiada de nuestro país respecto a la generación de energías renovables, en el contexto internacional, por su condición geográfica.  España sigue manteniendo el octavo puesto, de acuerdo con el informe Renewable Energy Country Attractiveness Index, publicado por EY, en el que se clasifican los 40 principales mercados según el atractivo de sus inversiones en energías renovables.

En el desglose por energías producidas en España, son la eólica y la fotovoltaica las que han generado una mayor producción dependiente de fuentes renovables, según datos de Red Eléctrica. La primera de ellas alcanzó en el pasado año 2023 una cuota cercana al 24% del total de la energía producida y la segunda, con un 14%. En este listado, también se encontraría la energía hidráulica, con una cuota del 9,5%. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 25 de enero de 2024 | 1057

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
LIVOLTEK - ÁGIL ENERGÍA SOLAR SPAIN Fabricante de equipos solares (inversores y baterías) y cargadores de vehículo eléctrico.
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
GRUPOTEC Empresa de ingeniería y construcción EPC, especializada en construcción de energías renovables, autoconsumo, gestión de agua industrial y edificación. Ingeniería en el sector industrial, logístico, energético y ambiental.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO