Pagina principalNoticiasSolar

Hacia una gestión más inteligente de la producción de energía solar

 Hacia una gestión más inteligente de la producción de energía solar
Redacción

La energía fotovoltaica ha hecho un gran viaje desde sus inicios, tanto en potencia y cobertura, como en precio y competitividad. Hoy en día es la fuente de un porcentaje muy importante del consumo doméstico y empresarial.

La maduración de esta fuente energética ha provocado una sofisticación creciente de cada detalle del proceso de producción. Por eso, con el objetivo de sumar valor a uno de sus productos relacionados con esta tecnología y ganar en competitividad, la compañía guipuzcoana Masermic recurrió a IK4-TEKNIKER.

Normalmente, las plantas conectan la energía solar que generan los paneles fotovoltaicos a un inversor, un dispositivo que convierte la corriente continua en corriente alterna para su transporte más eficaz.

Masermic tenía un plan para transformar este sistema y colocar un microinversor -un inversor más pequeño de lo habitual- e integrarlo en cada uno de los paneles fotovoltaicos para inyectar la energía generada en la red eléctrica -en lugar de tener varios paneles conectados a un único inversor más grande-. Una solución que aporta flexibilidad, facilidad en la instalación y un mayor control de la energía generada, de modo que se obtiene una mayor eficiencia.

El rol del centro tecnológico vasco en el proyecto ha sido el diseño y desarrollo completo de la pasarela de comunicaciones SWS500, que permite, por medio de un interfaz remoto de monitorización, un control más efectivo y específico de todo el sistema de producción de electricidad en la planta solar. Las comunicaciones entre la pasarela de comunicaciones y los microinversores se realizarán a través de corrientes portadoras (PLC – Power Line Communications).

Los expertos del centro tecnológico consideran que la solución mediante la instalación de nuevos paneles fotovoltaicos con sus propios microinversores es muy novedosa y podría extenderse rápidamente. Si a este sistema se le suma la gestión remota que se ha desarrollado en este proyecto, se incrementa de manera importante el valor para Masermic. Esta solución contribuirá a mejorar la gestión de instalaciones de generación de energía fotovoltaica.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 26 de enero de 2015 | 2581

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TECNIQ 2013 Reduzca consumo de vapor. Recupere energía de humos o gases. Tecnología que reduce la factura del combustible hasta 30%. Ingeniería, instalación, mantenimiento, garantía. Cualquier industria. Optimiza estanquidad estática y de equipos rotativos.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
APADGE Asociación sin ánimo de lucro y que pretende proteger los intereses del colectivo profesional que se dedica a la realización de labores y tareas relacionadas con la gestión y la eficiencia energética.
GRUPO EMECUADRADO Operador energético que ofrece soluciones energéticas integrales y personalizadas a clientes de toda España y Portugal.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO