IBC Solar, empresa dedicada a sistemas fotovoltaicos y almacenamiento de energía, ha participado en el proyecto solar fotovoltaico de la planta de 'Villa de Catral', que cuenta con 12 inversores SMA Sunny HighPower Peak3, 150-20, 4.032 módulos fotovoltaicos y estructura hincada en suelo.
La Cooperativa Eléctrica Catralense, ubicada en la villa de Catral, Alicante, abastece acerca de 4.000 hogares desde hace 90 años, distribuyendo y comercializando la energía eléctrica en todo el municipio. Con la intención de seguir apostando por las energías renovables y en su papel como agentes activos en la lucha y conservación del medio ambiente, surge la colaboración y participación de IBC SOLAR en el nuevo proyecto fotovoltaico previsto para su puesta en marcha, el próximo mes de diciembre.
La nueva planta fotovoltaica del Grupo Cooperativa Eléctrica, Cooperativa Valenciana de consumidores y usuarios al que pertenece la Eléctrica Catralense, promotora del proyecto, será conectada a la red después de un periodo de construcción de cuatro meses, y una vez obtenido el Acta de Puesta en Marcha. La planta se construyó en el Paraje de La Cruz, sobre una extensión aproximada de 4 hectáreas que se encontraba en desaprovechamiento y con una potencia nominal de 1.811 kW. Los módulos han sido orientados al sur de sur con baja inclinación de manera que se integran a la perfección con el paisaje: Se ha replantado un 30% del espacio del terreno con especias autóctonas como limoneros y palmeras datileras, reduciendo de esta forma en gran parte el posible impacto paisajístico de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. IBC SOLAR ha colaborado con su partner Cooperativa Eléctrica Catralense, en el suministro de equipos y el desarrollo técnico.
Esta instalación permitirá a la cooperativa eléctrica una producción anual de 2.900 MWh, que evitará la emisión anual de 2.600 toneladas de CO2.
Este proyecto supondrá para los miembros de la cooperativa una considerable reducción en los costes de la energía eléctrica, gracias al Autoconsumo Colectivo: son productores de una buena parte de la energía que consumen en una fórmula que elimina la discriminación que provoca el autoconsumo entre la población puesto que, de forma individual, no todos disponen de ubicación donde colocar sus placas, ni de capacidad para financiarlas.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO