Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Innovador sistema de almacenamiento energético adaptado al frío extremo en Alaska

 Innovador sistema de almacenamiento energético adaptado al  frío extremo en Alaska
Redacción

Saft ha suministrado a Kotzebue Electric Association, S.A. (KEA), una cooperativa eléctrica situada en Kotzebue (Alaska) su sistema de baterías li-ión para almacenamiento energético (BESS) con el contenedor Intensium Max +20, una novedosa tecnología “Cold Temperature Package”.

Este sistema permitirá que la instalación híbrida de energía eólica y diésel alcance su máximo potencial, proporcionando energía más limpia, más fiable y a menor coste a Kotzebue, una ciudad que se encuentra al norte del Círculo Polar, en el barrio de NorthWest Artic (un área del tamaño de Illinois). Kotzebue no está conectada a la red eléctrica o ni de carreteras y tradicionalmente obtenía la energía de generadores alimentados por gasóleo. La temperatura media anual en la zona es de 5 grados bajo cero, lo que implica que sus residentes se enfrenten a uno de los costes energéticos más altos del país.

“Incorporar la batería Intensium® Max+ 20M  permitirá una mejor utilización de nuestro sistema de energía eólica” ha afirmado Brad Reeve, Director General y CEO de KEA. “El almacenamiento de energía es una herramienta adicional para incrementar la eficiencia corporativa y reducir nuestra dependencia del gasoil” continúa diciendo Brad Reeve.

El sistema BESS de Saft ofrece la última tecnología en almacenamiento energético diseñado para entornos de frío extremo. Es la primera instalación de contenedores de este tipo en América del Norte que utiliza la plataforma Intensium® Max+ 20M. Además del contenedor de la batería  Intensium® Max+ 20M, que proporciona 950 KWh y tiene capacidad de funcionar en entornos de hasta -50º, el sistema BESS suministrado también inlcuye un dispositivo EssPro™ Power de 1,2 MW y un transformador para conectarse a la red, suministrado por ABB. Los beneficios del sistema BESS para la microrred de KEA serán evitar las fluctuaciones producidas por la energía eólica y el desplazamiento temporal, y proporcionar una reducción en el consumo de gasóleo.

Éste es el segundo proyecto que desarrolla Saft en la región ártica. Alaska y otras zonas de frío extremo, donde los costes de transporte de combustible y electricidad son elevados, representan un mercado en crecimiento para los sistemas de almacenamiento energético en baterías especialmente diseñados para microrredes y sistemas híbridos de energía.

“Saft está resultando tener el liderazgo en el servicio a las necesidades de almacenamiento de energía en entornos extremos, donde las bajas temperaturas requieren un diseño y rendimiento innovador” ha manifestado Blake Frye, Vicepresidente de Ventas y Almacenamiento Energético de Saft. “Estamos orgullosos de ser un recurso de confianza para KEA y otros proveedores de energía en regiones remotas donde se requieren nuestra tecnología y experiencia”, ha continuado Frye.

A la vez que satisface las necesidades energéticas de 980 miembros en la región de Kotzebue, generando más de 21 millones de kilovatios hora al año, KEA está comprometida a mejorar la fiabilidad y la eficiencia energética y los costos operativos. Varias aldeas remotas en la región están estudiándose ya para tener instalaciones BESS de Saft similares a la de Kotzebue.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 16 de diciembre de 2015 | 1191

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
ESCALA RENOVABLES Empresa íntegramente especializada en fotovoltaica con personal propio en todos los ámbitos del sector (permisos, ingeniería, instalación, etc..) tanto para autoconsumos, parques, sistemas aislados.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO