El almacenamiento de energía eléctrica cuenta con múltiples aplicaciones, desde su utilización en instalaciones de autoconsumo con acumulación, a su implementación en microrredes o su creciente potencial para la integración de renovables en la red. La empresa Jofemar Energy y el fabricante de inversores Aros Solar Technology mostrarán casos reales y nuevos proyectos en la jornada ‘Almacenamiento energético: tecnologías y proyectos (AETP 2015)’, que se celebra el 15 de octubre en Madrid.
Las baterías de flujo Redox
Las denominadas baterías de flujo Redox están mejorando, sin duda alguna, su posicionamiento dentro del futuro mapa de las soluciones de almacenamiento energético para las Smart Grids. Jofemar Energy presentará su solución con la tecnología cinc-bromo (Zn-Br), desarrollada a lo largo de los últimos tres años y en plena fase de inicio de su comercialización. Durante la charla se abordarán las ventajas y beneficios de este sistema para aplicaciones enfocadas al autoconsumo, las microrredes o la integración de fuentes renovables en la red eléctrica. Además, se mostrará un ejemplo de usabilidad dentro del marco del proyecto LIFE Factory Microgrid, que ya se está implantando en la fábrica de Jofemar en Peralta.
Título de la ponencia: ‘Ventajas de la tecnología Flujo-Redox de Zn-Br en almacenamiento para microrredes'
Ponente: Joaquín Chacón, director de Desarrollo de negocio de baterías en Jofemar Energy
Hacia la desconexión de la red
Aros Solar Technology ofrecerá una ponencia sobre el sistema Sirio Power Supply, que convierte instalaciones de inyección a red en instalaciones aisladas con apoyo de baterías, en caso necesario. Dentro de esta ponencia se presentarán casos reales realizados en España, tales como una instalación industrial de más de 100 kW o una instalación puesta en un domicilio particular, proyectos todos ellos que han permitido a sus usuarios desconectarse del suministro eléctrico.
Título de la ponencia: ‘Instalaciones con sistema de autoconsumo y almacenamiento: casos reales’
Ponente: Juan Francisco González Martín, responsable del Dpto. Técnico y Proyectos en Aros Solar Technology
Lugar: Hilton Madrid Airport. Avenida de la Hispanidad, 2-4 Horario: 09:00-14:30 Precio: 181,50 € (150 € + 21% IVA) / persona
Acceso al formulaio de inscripción:
Web del evento |
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO