Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Interacumuladores híbridos en forma de agua caliente, una alternativa de almacenamiento

 Interacumuladores híbridos en forma de agua caliente, una alternativa de almacenamiento
Redacción

La paridad de red fotovoltaica se calcula asumiendo que el 100% de la electricidad fotovoltaica se autoconsume, algo que es difícil sin almacenar la energía en las baterías. Sin embargo, las baterías, además de su tamaño grande e instalación de equipo electrónico adicional, tienen encarecen el sistema fotovoltaico.

¿Dónde más se podría almacenar la energía eléctrica generada a partir de paneles fotovoltaicos? En los interacumuladores híbridos en forma de agua caliente. Recosun ha lanzado al mercado solar en España este tipo de equipos gracias a una solución innovadora y patentada en EEUU, Europa y otros 43 países del mundo. Esta revolucionaria patente consiste en el uso de dos resistencias (una para CC y otra para CA) para el calentamiento de agua y en la redirección de la corriente continua a otro aparato (otro interacumulador híbrido, inversor, baterías, etc.).

Los interacumuladores híbridos Recosun utilizan la electricidad generada a partir de paneles fotovoltaicos, la aprovechan al 100% y proporcionan un retorno de la inversión más rápido que los sistemas solares convencionales. La instalación es fácil y rápida, ya que los interacumuladores se conectan con los paneles fotovoltaicos a través de un cable eléctrico.

Estos equipos se pueden utilizar de forma independiente o conectar a calderas de gas, calderas eléctricas, bombas de calor o calefacción por suelo radiante. Una vez alcanzada la temperatura programada del agua, se puede redirigir la electricidad generada a un inversor, que convierte la corriente continua en corriente alterna, la cual puede ser consumida en la red interna de, por ejemplo, una vivienda (aire acondicionado, calefacción eléctrica, etc.). Estos interacumuladores evitan verter los excesos de energía a la red de distribución o almacenarlos en baterías.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 21 de enero de 2015 | 1637

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GFM FOTOVOLTAICA Empresa castellanomanchega que se dedica al desarrollo de proyectos de energía solar llave en mano. Se encarga de la elaboración del proyecto de forma personalizada, adaptándose a las necesidades del cliente.
SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hace accesibles las energías renovables, ayudando a sus clientes a producir su propia energía limpia por menos de 0,02€/ kWh.
YINGLI GREEN ENERGY EUROPE Reconocido fabricante Tier 1 con 24 años de experiencia y 30 GW suministrados, Yingli Solar cuenta con una capacidad de fabricación de 15 GW de células y 20 GW de módulo para ofrecer a sus clientes productos de última tecnología y alta calidad.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO