Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

ITE avanza en la producción de electrodos y celdas con químicas de nueva generación

 ITE avanza en la producción de electrodos y celdas con químicas de nueva generación
Redacción

Las baterías de nueva generación son un actor clave para la transición energética ya que utilizan tecnologías innovadoras para mejorar el rendimiento, la seguridad y la sostenibilidad de las fuentes de energía eléctrica.

Juegan, por tanto, un papel importante al facilitar el uso de energías renovables, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir la dependencia de combustibles fósiles: la triada completa para avanzar en la descarbonización de la economía.

Impulsar avances científicos en esta materia, unido a la búsqueda del abaratamiento de los costes en el diseño de componentes de las baterías y el hecho de contar con uno de los pocos laboratorios existentes que dispongan de procesos semiautomáticos para llevar a cabo la validación optimización de la producción de electrodos y celdas con químicas de nueva generación, han movido a ITE a continuar investigando sobre los métodos de producción de electrodos y celdas pouch de nueva generación a través de procesos semiautomáticos.

Este ha sido el objetivo del proyecto Elecouch, ya en su etapa final, desarrollado por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y apoyado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Un proyecto cuyos avances podrán aplicarse para dar soporte a la industria en la implementación de mejoras en celdas de litio con el objetivo de obtener baterías de Litio-ion con mejores prestaciones, menor coste y mayor sostenibilidad.

 

Optimización de electrodos y celdas en toda la cadena de valor
“En concreto, se ha centrado en el desarrollo e implantación de procesos de fabricación de electrodos y celdas a partir de materiales activos de futura generación mediante procesos semiautomáticas con el objetivo de mejorar las prestaciones de las baterías de litio-ion y abaratar el coste de la celdas, que representan un 80% del total”, explica Leire Zubizarreta, responsable del equipo de investigación encargado del proyecto.

Para obtener baterías de alta energía se necesita la síntesis de químicas de nueva generación, pero también el estudio y optimización de los procesos involucrados para su integración en un electrodo y en una celda. “En el proyecto  Elecouch, se han implementado procesos de producción de electrodos e integración de componentes aptos para la validación de químicas de nuevas generación en prototipos de celda pouch de hasta 1 Ah, así como la posibilidad de llevar a cabo la optimización de los procesos de producción de electrodos e integración en celda con estas nuevas químicas con el fin de reducir costes y mejorar la sostenibilidad en el proceso de producción de celdas”, añade Leire Zubizarreta.

Además de la industria de baterías, sectores como la automoción, el almacenamiento energético y el químico se verán beneficiados de una tecnología que les permite validar y optimizar la producción de electrodos y celdas en toda la cadena de valor con químicas de nueva generación y otros componentes. Todo ello, permite a estas y otras industrias apostar por materiales y procesos más sostenibles y cumplir así con las nuevas normativas relativas a las emisiones de CO2.
 
El proyecto Elecouch con expedientes, IMAMCA/2022/9, IMAMCA/2023/9 ha sido financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) mediante convenio de I+D con la Generalitat Valenciana dentro de las ayudas dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 13 de diciembre de 2023 | 1677

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
SUNFIELDS EUROPE Distribuidores oficiales SunPower, FuturaSun, Meyer Burger, Enphase... Suministra material fotovoltaico gama alta y kits para aislada y autoconsumo personalizados.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO