Pagina principalNoticiasSolar

Krannich abre una nueva oficina norteamericana en Sacramento

Redacción

La energía solar está de moda en todo el mundo. Pero si hay un lugar donde la fotovoltaica ha crecido con especial fuerza en los últimos años es, sin duda, Estados Unidos. En el país norteamericano se están llevando a cabo numerosas políticas de apoyo a las renovables. Por eso no es de extrañar que con 6,2GW de potencia FV instalada en 2014 -y más de 18GW acumulada- este se haya convertido en el tercer mercado mundial de energía solar, según GTM Research y Solar Energy Industries Association.

La distribuidora fotovoltaica Krannich, teniendo muy presente esta realidad, y con una gran vocación por atender las necesidades de sus clientes a nivel local, decidió abrir una nueva oficina en la costa oeste de Estados Unidos. Lo hizo el pasado 15 de mayo en Sacramento, capital del estado de California (donde ya contaba con representación en Oceanside). De esta forma, los paneles solares y el resto de componentes para instalaciones fotovoltaicas distribuidos por Krannich llegan ahora a cubrir la demanda de un mercado que está claramente en auge.

La multinacional germana del sector de la energía solar tomó la determinación de continuar con su expansión “como un paso absolutamente necesario para servir a los clientes de forma cada vez más rápida y eficiente”, comenta Juan Romera-Wade, CEO de Krannich Estados Unidos. “Operar a nivel local nos permite reducir los costes del transporte y ofrecer los mismos productos fotovoltaicos de calidad a un precio más competitivo, aspecto que sin duda valoran nuestros clientes de forma muy positiva”, añade.

Krannich, al igual que la energía solar, sigue creciendo. Contando la sede norteamericana de Pennsauken (Nueva Jersey) –recién inaugurada después de 10 años en Mount Laurel-, la empresa fotovoltaica tiene ya tres delegaciones en Estados Unidos, entre las que se distribuyen 28 profesionales. Pero es precisamente en California donde esta fuente renovable está pegando con más fuerza. Sacramento, con 3.614 horas de sol al año, resulta el lugar idóneo para aprovechar los beneficios de la fotovoltaica. Además, como curiosidad, la ciudad está hermanada con Valencia, donde se ubican las oficinas de la comercializadora FV en España.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 26 de mayo de 2015 | 2067

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CREARA Especialistas en eficiencia y ahorro energético, ofrece servicios de consultoría y gestión en los campos de la eficiencia energética, el ahorro en delegaciones en País Vasco, Cataluña, Galicia, Canarias, Baleares y Andalucía. Latinoamérica y EE.UU.
AELEC La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (aelēc) tiene como objeto la defensa y promoción de la descarbonización de la economía española a través de su electrificación.
AVEBIOM Genera clientes a sus asociados. Organiza Expobiomasa, el C.I.B. y diferentes misiones comerciales internacionales. Representa ENplus y BIOmasud en España. También edita Bioenergy International Ed. Español.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO