Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

La batería Aluminio-Aire de Albufera, más cerca de su salto al mercado

Redacción

Albufera Energy Storage ha sido una de las empresas ganadoras de la segunda convocatoria de INCENSe Accelerator, una aceleradora auspiciada por la Comisión Europea que está centrada en tecnologías limpias y energía.  Como empresa ganadora, Albufera Energy Storage ha obtenido  hasta 150.000 euros de subvención para la puesta en el mercado de su modelo patentado de batería Aluminio-Aire y recibirá el apoyo y mentoring de los expertos de programa.

El programa INCENSe, INternet Cleantech ENablers Spark, forma parte del programa FIWARE Accelerate de la Comisión Europea y ha sido lanzada por Enel, Endesa, Accelerace y FundingBox con el objetivo de impulsar el empleo ligado a la innovación en el sector energético europeo, para acelerar la implementación de tecnologías limpias.  En esta segunda convocatoria, el programa ha seleccionado a 28 empresas, 9 de ellas españolas, cuyos nombres ha hecho públicos en una gala de entrega celebrada en Roma esta semana.


Batería patentada de Alumnio-Aire
Smart Alair, el proyecto presentado por Albufera Energy Storage, afronta la puesta en mercado de su batería patentada de Aluminio-Aire. Dentro de la planificación del proyecto, se encuentra el desarrollo de una nueva fábrica para estas baterías, así como el dotarlas de la electrónica precisa para su control y comunicación con otros dispositivos, dando a conocer tanto su estado, como la trazabilidad desde su fabricación, facilitando así su mantenimiento, sustitución y reciclado.

La compañía pretende lanzar la fabricación de estas pilas en su formato no-recargable, a final de este año 2016, mientras que los primeros modelos de la batería recargable podrían ver la luz entre 2017 y 2018, de acuerdo con lo previsto el Proyecto SMART ALAIR.

Durante la entrega de premios,  José Bogas, consejero delegado de Endesa, preguntó a Albufera Energy Storage sobre las expectativas de su empresa, comentando que “podría erigirse en la futura Tesla”, y Patricio Peral,  responsable de Innovación y Desarrollo de Negocio de Abufera Energy Storage, indicó que “el reto es poder construir el futuro del almacenamiento energético europeo poniendo en el mercado esta nueva tecnología que mejora las especificaciones las actuales baterías, como las de litio”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 25 de enero de 2016 | 1363

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
LG ENERGY SOLUTION EUROPE Uno de los mayores fabricantes de baterías de iones de litio, especializado en baterías avanzadas para redes eléctricas, baterías domésticas y aplicaciones automotrices. Más de 25 años de experiencia.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
ECOSOLAR VALLÉS Energía solar térmica y fotovoltaica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO