Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

La batería virtual, una solución que podría reducir la factura un 50%

 La batería virtual, una solución que podría reducir la factura un 50%
Redacción

La energía solar destaca como una alternativa limpia y eficiente que contribuye a la protección del medio ambiente y a la reducción de emisiones de carbono. Imagina Energía acerca al consumidor, una vez más, una herramienta que aúna ahorro y sostenibilidad: la batería virtual.

Ya son más de 200.500 instalaciones residenciales en España las que han adoptado el autoconsumo lo cual representa aproximadamente el 32% del total de instalaciones en el país que apuestan por el autoconsumo, según la Unión Española Fotovoltaica (UNEF). Esto supone un gran avance en el mercado de las energías limpias, pero sobre todo en la concienciación del usuario. Y es que la actual fluctuación irregular en los precios de la energía ha incitado a muchos hogares españoles a dar con alternativas para ahorrar en la factura de la luz. Así es como la batería virtual escala posiciones entre los usuarios del autoconsumo residencial.

Se trata de una tecnología innovadora que permite maximizar el potencial del sistema solar de autoconsumo y reducir notablemente la factura de la luz, convirtiendo en euros la energía excedente que generan las placas solares y que no se consume. De este modo, funciona como una “hucha virtual” que permite almacenar el importe por los excedentes no compensados y utilizarlos como descuento en facturas posteriores.

 

La batería virtual o cómo pagar menos por la factura de la luz
Imagina Energía ofrece la batería virtual a los hogares españoles que ya apuestan por el autoconsumo, de forma totalmente gratuita, sin fecha de caducidad e ilimitada.

Gracias al saldo a favor que crea la batería virtual, los usuarios experimentan un ahorro en las facturas de consumo sin costes adicionales, así como una compensación por los excedentes de energía no consumida de hasta 0,15€/kWh. Además, la energética ofrece la opción de compartir los excedentes con una segunda vivienda, brindando ventajas adicionales en términos de ahorro y sostenibilidad, llegando incluso a tener facturas de luz a 0€. Y no solo eso, sino que la energía producida en la segunda vivienda puede compartirse con la vivienda habitual. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 23 de junio de 2023 | 1030

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO