Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

La mayor instalación europea de almacenamiento de flujo de vanadio en una planta solar entra en servicio en Mallorca

 La mayor instalación europea de almacenamiento de flujo de vanadio en una planta solar entra en servicio en Mallorca
Redacción

Endesa, a través de su división de renovables Enel Green Power España (EGPE), ha puesto en servicio en la planta solar de Son Orlandis en Mallorca la mayor instalación de almacenamiento de energía renovable en baterías de flujo de vanadio en Europa. Se trata de la primera planta de almacenamiento de energía que la compañía construye en España con esta tecnología innovadora, sin utilizar litio, gracias al almacenamiento de flujo de vanadio.

El sistema de almacenamiento de Son Orlandis es una batería innovadora basada en la tecnología de flujo redox de vanadio, es decir, permite una alta flexibilidad y modularidad, evitando interrupciones del servicio y garantizando el suministro de energía limpia incluso durante los picos de demanda, mitigando las fluctuaciones naturales de producción que son inevitables en las plantas renovables.

Esta instalación tiene una potencia de 1,1MW y una energía acumulada máxima de 5,5 MWh convirtiéndose en la mayor batería hibridada de flujo reducción-oxidación con una planta fotovoltaica en Europa. “Las baterías de flujo de vanadio almacenan energía eléctrica de forma electroquímica, como las baterías de litio, pero utilizando una configuración diferente y elementos distintos del litio, en este caso el vanadio”, explican desde el área de Innovación expertos de la filial renovable de Endesa, Enel Green Power España.

Además, en las baterías de flujo, la potencia y la energía están completamente disociadas, ya que la cantidad de energía que puede almacenarse depende, principalmente, del tamaño de los depósitos de electrolito, por lo que esta solución permite una mayor flexibilidad en el dimensionamiento de las baterías y soluciones de almacenamiento de mayor capacidad.

Es precisamente esta última característica la que hace que estas baterías sean especialmente adecuadas para su uso en aplicaciones de larga duración, así como para almacenar la energía producida por parques eólicos y solares, donde se requieren muchas horas de almacenamiento.

 

Baterías de Son Orlandis
El sistema de baterías de Son Orlandis se ha realizado en colaboración con Largo Clean Energy, fabricante del sistema de carga VCHARGE± líder de algunos de los sistemas de baterías de flujo de vanadio más avanzados del mundo.

El sistema de almacenamiento VCHARGE± es una solución intrínsecamente segura y sostenible, ya que el electrolito tiene una vida útil casi «infinita» y puede reutilizarse fácilmente al final de su vida útil sin degradarse y, por tanto, sin tener un impacto negativo sobre el medioambiente.

Este tipo de baterías tienen la ventaja de tener una vida útil por encima de los 20 años sin sufrir apenas degradación, siendo muy interesantes para almacenamiento de alta duración de más de 6 horas ofreciendo enormes ventajas de seguridad.

En el caso de Son Orlandis, el sistema de almacenamiento está asociado a una planta fotovoltaica de 3,34 MWp. Gracias a la utilización de un sistema de gestión específico, las operaciones de carga y descarga del sistema se optimizan en función de la producción renovable y de las necesidades de la red, satisfaciendo así los picos de demanda. Desde el punto de vista tecnológico, el sistema de vanadio supone un paso adelante hacia los sistemas de almacenamiento de larga duración, esenciales para la gestión energética de una isla como Mallorca.

Por tanto, el sistema de baterías de Baleares contribuirá a que la red eléctrica sea más estable y adecuada para la penetración de las energías renovables al reducir la dependencia de los combustibles fósiles, acelerando así el camino hacia la autosuficiencia energética de las islas.

La planta solar de Son Orlandis pertenece a un conjunto de proyectos renovables que Endesa ha construido en Baleares junto con Sa Caseta (21,83 MW), Biniatria (14,97 MW), Son Reus (12,5 MW), Can na Lloreta (3,90 MW) y Son Orlandis (3,34 MW), situados en Mallorca con una potencia total de 56,6 MWp y cofinanciados con el fondo FEDER, con una inversión total de 47 millones de euros.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 18 de marzo de 2024 | 1469

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
SCHLETTER ESPAÑA Sistemas de montaje para instalaciones fotovoltaicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO