Pagina principalNoticiasSolar

La plataforma de gestión inteligente de la energía iSolarCloud de Sungrow recibe un premio internacional

 La plataforma de gestión inteligente de la energía iSolarCloud de Sungrow recibe un premio internacional
Redacción

Sungrow ha recibido el prestigioso premio Red Dot Design Award 2024, conocido como los Oscar del mundo del diseño, por su plataforma de gestión inteligente de la energía iSolarCloud. La aplicación permite a los propietarios de viviendas y a los gestores energéticos comprobar y ajustar a distancia el rendimiento de los sistemas solares y de almacenamiento energético domésticos, comerciales e industriales. Este galardón reconoce el enfoque de diseño elegante, inteligente y sostenible del software.

 

Diseño minimalista para una interacción sencilla
La interfaz de iSolarCloud se ha diseñado pensando en el minimalismo, con un diseño basado en fichas que destaca el contenido esencial y opciones de clasificación personalizadas para mayor comodidad del usuario. El uso de iconos redondeados aumenta el atractivo visual, mientras que las zonas interactivas ampliadas facilitan la navegación del usuario sin esfuerzo. Los elementos visuales, como tablas y gráficos 2,5D, proporcionan información en tiempo real sobre las operaciones de la planta, haciendo que la experiencia sea intuitiva e informativa.

 

Funciones inteligentes para un O&M eficiente
iSolarCloud agiliza las operaciones con la reutilización de parámetros con un solo clic y la selección precisa de plantas y equipos, lo que aumenta significativamente la eficiencia operativa. La plataforma ofrece alertas inteligentes de fallos y recomendaciones operativas, mientras que su avanzada tecnología de diagnóstico IV identifica con precisión más de 23 tipos de fallos, reduciendo las inspecciones manuales y los costes operativos.

 

Estrategias sostenibles para maximizar la energía verde
Gracias a la tecnología de IA desarrollada por Sungrow, iSolarCloud diseña estrategias energéticas óptimas para los hogares basándose en las previsiones de potencia fotovoltaica y el consumo eléctrico doméstico, lo que aumenta los ingresos por energía verde en más de un 10%*. Para los usuarios comerciales e industriales, la plataforma analiza el consumo histórico de electricidad, las operaciones de la planta y las demandas de la red, para coordinar la energía fotovoltaica, el almacenamiento de energía y los sistemas de carga de vehículos eléctricos, maximizando así los ingresos de la energía verde. Además, iSolarCloud rastrea y muestra las emisiones de carbono en tiempo real, proporcionando evaluaciones cuantificables y visuales de las contribuciones medioambientales de las plantas fotovoltaicas.

En la actualidad, iSolarCloud da servicio a 1,98 millones de usuarios de 170 países y gestiona una capacidad colectiva de 98 GW con 5,2 millones de dispositivos conectados.

*Nota: Los datos reflejan escenarios con sistemas residenciales de carga de almacenamiento fotovoltaico y bombas de calor. Los ingresos reales pueden variar debido a factores como los tipos de carga de los hogares y las variaciones de potencia. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 30 de agosto de 2024 | 1354

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
GRUPO ETRA Empresa de referencia en el mercado smart energy gracias a su intensa actividad en I+D+i. Su misión es poner al servicio de la sostenibilidad las soluciones tecnológicas más avanzadas en el ámbito de la energía y la movilidad.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO