Pagina principalNoticiasSolar

La Plataforma Solar de Almería colabora con Tailandia en aplicaciones medioambientales de la energía solar

Redacción

Miembros de la Plataforma Solar de Almería (PSA-CIEMAT) se reunieron en Bangkok con representantes del Ministerio de Recursos Naturales y Medioambiente (Departamento de recursos hídricos y control de la contaminación) y del Ministerio de Energía y Medioambiente (Oficina Nacional de políticas de ciencia, tecnología e innovación) para discutir posibles colaboraciones con el CIEMAT. Las reuniones fueron programadas por la Embajada de Tailandia en España y motivadas por el interés suscitado por las tecnologías solares de desalación y tratamiento de aguas tras la visita a la PSA de la embajadora, Sra. Busaya Mathelin, el pasado 1 de octubre de 2014.

En las reuniones se presentaron las actividades del CIEMAT en temas de desalación solar, desinfección de aguas y descontaminación de aguas residuales. Así mismo, se discutió la implicación de ambos ministerios en el proyecto Zero Carbon Resorts 2, actualmente en curso, en el que la PSA participa desde mayo de 2014. El proyecto está financiado por la Comisión Europea a través de su programa SWITCH-ASIA y pretende fomentar la sostenibilidad en el desarrollo turístico en Tailandia y Filipinas. El principal objetivo del proyecto es reducir el uso de combustibles fósiles y las emisiones de CO2 mediante mejoras en la eficiencia en el uso de la energía en las pymes turísticas y la incorporación de energías renovables. La Plataforma Solar de Almería participa en el proyecto como experto tecnológico europeo y su principal contribución se centra en la aplicación de energía solar térmica a la desalación y al tratamiento de aguas.

  El proyecto es una secuela de otro que se desarrolló entre 2010 y 2014 en Filipinas (centrado fundamentalmente en la isla de Palawan) y en este caso se pretende extender el radio de acción a más lugares de Filipinas y Tailandia. Las actividades combinan la diseminación de buenas prácticas con la transferencia de tecnologías apropiadas, adaptadas a los recursos y disponibilidades locales. Durante el proyecto, se trabaja con un núcleo de PYMES en varias localizaciones, que luego sirve de multiplicador a través de la realización de cursos, seminarios, conferencias y talleres.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 02 de marzo de 2015 | 986

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WASTE TO ENERGY ADVANCED SOLUTIONS Empresa especializada en tecnología avanzada de gasificación para convertir biomasa y residuos orgánicos en energía renovable e hidrógeno verde, impulsando la descarbonización industrial.
DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
GRUPO EMECUADRADO Operador energético que ofrece soluciones energéticas integrales y personalizadas a clientes de toda España y Portugal.
AVEBIOM Genera clientes a sus asociados. Organiza Expobiomasa, el C.I.B. y diferentes misiones comerciales internacionales. Representa ENplus y BIOmasud en España. También edita Bioenergy International Ed. Español.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO