Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

La UE lanza una asociación interregional en el sector de las baterías

 La UE lanza una asociación interregional en el sector de las baterías
Redacción

En el marco de la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades, Maroš Šefčovič, vicepresidente responsable de la Unión de la Energía, y Corina Creţu, comisaria de Política Regional, han participado en la puesta en marcha de una asociación interregional en el campo de las baterías. La Alianza Europea de las Baterías forma parte de nuestra estrategia para la Unión de la Energía y tiene por objeto impulsar la movilidad limpia, combatir el cambio climático y reducir la dependencia de las importaciones de energía.


Andalucía, País Vasco y Castilla y León
Esta asociación interregional, encabezada por Eslovenia y en la que participan Auvernia-Ródano-Alpes y Nueva Aquitania (Francia), Andalucía, País Vasco y Castilla y León (España) y Lombardía (Italia), se beneficiará de un apoyo específico de la Comisión para desarrollar y potenciar proyectos conjuntos sobre materiales avanzados para las baterías, en el marco de la acción piloto de especialización inteligente para la innovación interregional.


Un mercado de 250.000 millones de euros
El vicepresidente Šefčovič ha declarado: “Las regiones son los laboratorios vivientes de nuestra política industrial y nos complace sumamente comprobar que la Alianza Europea de las Baterías atrae a aquellas regiones que desean aprovechar esta oportunidad de modernización, aportando sus puntos fuertes y capacidades. Estas asociaciones interregionales desempeñarán un papel esencial en el desarrollo, en Europa, de una cadena de valor de las baterías competitiva, innovadora y sostenible con el fin de conquistar un mercado que podría crecer hasta alcanzar los 250.000 millones de euros al año a partir de 2025. Con motivo del primer aniversario de la Alianza Europea de las Baterías que se celebra la semana que viene, demostraremos que la UE posee lo necesario para llegar a ser un líder mundial en este campo”.

El proyecto piloto se llevará a cabo hasta finales de 2019 y la asociación recibirá el apoyo de equipos especiales creados en la Comisión e integrados por expertos de diversos departamentos temáticos, así como de expertos externos en materia de modelización financiera, planes de negocios y propiedad intelectual.

Puede obtenerse más información sobre la Alianza de Baterías de la UE y las acciones piloto de especialización inteligente para la innovación interregional y la transición industrial en línea.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 10 de octubre de 2018 | 1102

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GOODWE EUROPE Fabricante de inversores fotovoltaicos y soluciones de almacenamiento de energía. Con + 3000 empleados, + 2 millones de inversores entregados y 23GW instalados en todo el mundo.
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO