Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

La vigilancia y análisis de las baterías, un elemento clave para el funcionamiento de los SAIs

Redacción

En caso de interrupción del suministro eléctrico, la disponibilidad de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAIs) es básica para garantizar la protección de nuestros equipos técnicos.

Pero para que los SAIs puedan ejecutar esa función, es básico también que sus propias baterías tengan la carga eléctrica necesaria y funcionen a pleno rendimiento si queremos afrontar con garantías de éxito la complejidad que supone en el mundo industrial actual un corte del suministro eléctrico.

Para garantizar todo ello, Salicru dispone de un sistema de vigilancia y análisis de las baterías denominado BACS que garantiza su completa y permanente operatividad, evitando fallos inesperados o inadvertidos provocados por baterías defectuosas, extendiendo la vida útil de la batería y ayudando a preservar la fiabilidad del SAI.

Este sistema de gestión funciona a través de la monitorización, regulación y alarma de las baterías, siendo adecuado para cualquier tipo de batería de plomo (AGM, gel, selladas y abiertas de plomo ácido), níquel o ión-litio. Periódicamente comprueba su resistencia interna, temperatura y tensión. Además, permite reajustar la tensión de carga de cada batería y gestionar las medidas ambientales (temperatura, humedad, contenido del gas hidrógeno) y aplicaciones (Sistemas de Alimentación Ininterrrumpida SAI/UPS, rectificadores, sistemas DC, onduladores y otros dispositivos). De esta manera las baterías se encuentran siempre en las condiciones más óptimas de funcionamiento. 

La constante monitorización y control individual de la tensión de carga de cada una de las baterías, garantiza una disponibilidad total de las baterías en todo momento, haciendo que el nombrado Talón de Aquiles del SAI (o cualquier otro dispositivo de potencia) sea una cosa del pasado.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 29 de enero de 2015 | 1437

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ABASOL-IMM Instaladora e ingeniería de energías renovables (fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia) desde 1998. Expertos en diseño, instalación y operación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
SOLAR WORKS Volcados plenamente en la construcción y mantenimiento de instalaciones eléctricas y energías renovables.
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO