Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Las baterías inteligentes y Blockchain facilitarán una gestión más eficiente de la energía

Redacción

La empresa española Ampere Energy ha presentado en Event Horizon 2018 celebrado en Berlin sus baterías de almacenamiento inteligente y la tecnología Blockchain para una correcta gestión de la energía.

Xavier Benavides, CTO de Ampere Energy destaca que “las baterías de almacenamiento inteligente y el desarrollo de tecnologías como el blockchain son algunas de las piezas clave que impulsarán el cambio hacia el nuevo modelo energético”.

Expertos de todo el mundo, procedentes tanto del sector de la energía como del blockchain, debaten y analizan estos días el presente y futuro energético, basado en el uso de fuentes renovables y en el que la tecnología blockchain adquiere un papel primordial en el camino hacia la transición energética.

Xavier Benavides ha presentado en Event Horizon las soluciones de inteligencia artificial desarrolladas Ampere Energy que, a su vez, combinadas con tecnología blockchain, permiten una gestión más eficiente de la energía. “El blockchain está transformando el modelo tradicional de intercambio de bienes y servicios y liderando el cambio hacia un futuro energético más sostenible y enfocado al cliente, que se convierte en consumidor y productor de su propia energía. Ampere Energy ofrece las herramientas para hacer que este cambio sea factible con sistemas de almacenamiento capaces de autogestionarse de forma inteligente, la solución planteada por Ampere Energy es el nexo entre el mundo digital y la energía”.

El Blockchain permite almacenar, transmitir y confirmar datos de forma fiable, segura, rápida y transparente, ya que una de sus grandes ventajas es la implementación de los contratos inteligentes, que posibilitan transacciones entre las partes sin que se conozca la identidad de las mismas ni los detalles de los acuerdos. “El blockchain supone, por tanto, una gran revolución en el sector de la energía, pues disminuye la dependencia energética y plantea un modelo energético descentralizado, en el que al no intervenir intermediarios, los costes de la energía se reducen al reducir los costes operativos”, añade Benavides.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 19 de abril de 2018 | 712

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ENERTIS APPLUS+ Firma global de consultoría, ingeniería y servicios de aseguramiento de la calidad, especializada en el sector de energías renovables y soluciones de almacenamiento de energía.
PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
ESCALA RENOVABLES Empresa íntegramente especializada en fotovoltaica con personal propio en todos los ámbitos del sector (permisos, ingeniería, instalación, etc..) tanto para autoconsumos, parques, sistemas aislados.
SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
SOLAR WORKS Volcados plenamente en la construcción y mantenimiento de instalaciones eléctricas y energías renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO