Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Las baterías de Cegasa favorecen el acceso a electricidad en tres islas de Ghana

 Las baterías de Cegasa favorecen el acceso a electricidad en tres islas de Ghana
Redacción

Cegasa ha participado de la mano de su cliente Trama Tecnoambiental, empresa global de consultoría e ingeniería especializada en microrredes, en un proyecto para el desarrollo de tres microrredes eléctricas en las islas de Aflive, Azizakpe y Alorkpem situadas en la desembocadura del río Volta en Ghana.

El proyecto ha supuesto la construcción de tres plantas fotovoltaicas con tecnología de almacenamiento de energía in situ para dotar de electricidad a estas tres regiones rurales en las que la amplificación de la red eléctrica no era viable por sus condiciones orográficas.

Este nuevo sistema de generación eléctrica será gestionado por Ghana Energy Development and Access Project (GEDAP), perteneciente al Ministerio de Energía y Petróleo del país africano, y ha sido financiado por la Confederación Suiza, a través de State Secretariat for Economic Affairs (SECO), consorcio con Studer-Innotec, Suiza, y New Energy, Ghana.

 

Microrredes eléctricas con almacenamiento de litio
Para llevar a cabo este proyecto, se utilizó un sistema de almacenamiento de energía de baterías de litio LFP de Cegasa (48 VDC) integrado con inversores Studer para la creación de las tres microrredes eléctricas. En total, entre las tres islas, se ha desplegado una capacidad fotovoltaica de más de 250 kWp, con un almacenamiento de 1729 kWH, que permitirá a más de 600 usuarios conectarse a la red de distribución.

Las microrredes suministrarán electricidad de origen renovable a los habitantes de estas regiones rurales del país, lo que mejorará notablemente sus condiciones de vida, ya que tendrán acceso a electricidad donde ésta no llegaba con anterioridad.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 26 de octubre de 2022 | 1195

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
BIKOTE SOLAR Ingeniería e instaladora de energía solar fotovoltaica nacida en el año 2006. Ha realizado unas 400 instalaciones desde entonces y está enfocada al autoconsumo industrial.
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
TSO, THE SOUTH ORACLE Expertos en autoconsumo, instalación, diseño e innovación desde 1995. Panel solar ultraligero, flexible, diseño español, marca propia SUNO. Sello de calidad ECO20 made with solar energy. Soluciones para la gestión de activos e inversiones solares OSR.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO