Pagina principalNoticiasSolar

Las claves del mercado fotovoltaico y sus liquidaciones

 Las claves del mercado fotovoltaico y sus liquidaciones
Redacción

El mecanismo de retribución de las instalaciones renovables resultaba muy sencillo en sus inicios, los Reales Decretos que los diferentes Gobiernos aprobaron (2004,2007 y 2008) para captar el ahorro ciudaano para el desarrollo y producción de energía fotovoltaica, compensaban cada kilowatio producido con una cantidad que permitiera alcanzar las diferentes rentabilidades razonables que se establecieron en cada norma. Sin embargo, al rosario de recortes retroactivos que sufre el colectivo fotovoltaico, que ha causado mermas de hasta el 50% de estas rentabilidades acordadas con el Estado, con la aprobación del RD 413/2014 se suman, al colapso financiero, diferentes trabas de orden técnico y fiscal, que dificultad extraordinariamente la gestión de las instalaciones.

Los pequeños productores, que fueron atraídos por el Estado hacía este sector por la bondad social y medioambiental que aportan estás energías, así como por la garantía y seguridad que ofrecían dichas inversiones y la sencillez en la gestión de estos activos, se encuentran inmersos en una maraña de disposiciones, procedimientos y condicionantes, que disuaden a nuevos ahorradores particulares y agotan las capacidades de los que operan con modestia en este sector, del que ahora se les pretende expulsar por asfixia económica y requerimientos desproporcionados en la gestión.

Para ofrecer todos las claves de la retribución de las instalaciones renovables, Anpier organiza el próximo 3 de febrero en Madrid la jornada ‘Producción renovable: el mercado y las liquidaciones’ (Hotel Meliá Galgo, 15:30 a 20:00 horas). Con esta convocatoria, la asociación pretende contribuir a allanar las trabas técnicas sobrevenidas y promover una cultura energética que aproxime la energía al pequeño productor y al ciudadano.

El evento contará con la participación de José Carlos Díez, economista, profesor en la Universidad de Alcalá y colaborador del IE Business School, que abordará en su ponencia ‘El escenario económico hacia el que vamos’; Antonio Colino, director de Energía y Operaciones de Fenie Energía, que se centrará en la evolución histórica de la cadena de valor de la electricidad y analizará tanto el mercado mayorista como el minorista; y Ana Orbea de Arriba, ingeniera industrial y técnica de la CNMC, que explicará el nuevo sistema de liquidaciones para las instalaciones fotovoltaicas. La jornada será inaugurada por Miguel Ángel Martínez-Aroca, presidente de Anpier, y clausurada por Carlos Martínez Gorriarán, diputado y responsable de Programa y Acción Política de UPyD.

Más información, aquí

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 21 de enero de 2015 | 2063

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
DSF TECNOLOGÍAS Sistemas de control, protección y automatización de plantas de generación de energía eléctrica. Sincronizadores, repartidores de carga, relés de protección, regulaciones de velocidad, etc.
GURPEA GREEN TECH Soluciones de diseño, integración y mantenimiento de plantas de generación de gases verdes (O2, H2 y N) en destino, así como de fabricación de compresores, para su almacenamiento y distribución.
RUANO ENERGÍA Ya sea para el hogar o en grandes superficies, diseñam, asesora y fabrica instalaciones de ahorro energético respetuosas con el medio ambiente.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO