Pagina principalNoticiasSolar

Los módulos de Aiko alimentan la estación de recarga para vehículos eléctricos más alta del mundo

 Los módulos de Aiko alimentan la estación de recarga para vehículos eléctricos más alta del mundo
Redacción

Aiko ha conseguido alimentar con éxito la estación de recarga solar más alta del mundo, ubicada a 4.300 metros sobre el nivel del mar en el Parque Nacional del Everest. Esta estación de recarga incorpora los módulos ABC tipo N de Aiko junto con la tecnología de refrigeración líquida de Huawei Digital Power y establece un nuevo standard para soluciones de energía verde en entornos extremos.

La estación de recarga del Everest forma parte del proyecto 'Corredor Verde de Sobrealimentación de la Autopista Sichuan-Tíbet' a lo largo de la Ruta Nacional 318. Este corredor, por el que transitan más de un millón de turistas cada año, resuelve el problema de la falta de autonomía de los propietarios de vehículos eléctricos que se aventuran en esta zona de gran altitud conocida por sus espectaculares paisajes, pero con una infraestructura de carga limitada.

Los desafíos que suponen este tipo de proyectos son realmente significativos. Las inclemencias del tiempo (desde granizadas y ventiscas hasta vientos potentes) unidas a altos niveles de radiación solar, hacen que el entorno sea completamente impredecible. Además, la altitud, el frío intenso y las cargas de nieve plantean graves riesgos para cualquier sistema solar. En este duro contexto, se seleccionaron los módulos ABC tipo N de AIKO por su resistencia a las microrroturas, alta eficiencia y gran rendimiento tanto en alta exposición a los rayos UVA como en bajas temperaturas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 18 de septiembre de 2024 | 606

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
SEDIGAS Asociación que representa desde 1970 a las empresas del sector gasista español que desarrollan su actividad en los ámbitos de la producción, el transporte, la distribución y la comercialización de gas natural y gases renovables.
APPICE Asociación Española de Pilas de Combustible. Favorecer el desarrollo científico y técnico de la tecnología de hidrógeno y pilas de combustible, dar a conocer su potencialidad y suministrar formación e información en todos los ámbitos.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO