Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Los sistemas de almacenamiento, sector clave de la EES 2017

 Los sistemas de almacenamiento, sector clave de la EES 2017
Redacción

La EES Europe está dedicada a innovaciones y tendencias relacionadas con el almacenamiento de energías renovables. En 2016 acudieron 212 expositores que se presentaron en una superficie de 12.500 metros cuadrados. En 2017 el éxito continúa. 251 empresas internacionales se han decidido por EES Europe y se presentan en 17.500 metros cuadrados: una superficie un 40 por ciento mayor que el año pasado. De los aproximadamente 1.100 expositores que suman entre EES e Intersolar Europe, unos 430 presentarán tecnología de acumuladores de energía.

La razón de este éxito se debe al vertiginoso crecimiento del mercado, impulsado por la caída de los precios de los acumuladores de energía. Solo en los últimos tres años, los costes de los acumuladores de electricidad solar, sobre todo los de los sistemas con baterías de litio, han caído más de un 40 por ciento. Según EuPD Research, para el año 2020 el volumen anual del mercado europeo de acumuladores fotovoltaicos crecerá hasta los 552 millones de euros. De ellos, más de 300 millones de euros corresponderán solo a Alemania. Muchas empresas han visto el potencial del mercado de los acumuladores, ya que cada vez hay más suministradores. Solo en Alemania son ya unas 60 las empresas que ofrecen acumuladores.

 

Electromovilidad 
El sector de los sistemas de almacenamiento de energía es cada vez más atractivo para otros sectores industriales: además de los fabricantes habituales de sistemas de acumuladores y baterías, hoy cada vez hay una mayor penetración en el sector de grandes empresas automovilísticas que están creando centros de fabricación de baterías. Los coches eléctricos que «repostan» electricidad procedente de energías renovables son la solución para una futura movilidad respetuosa con el medio ambiente y el clima. Como las baterías cada vez son más potentes, también se convertirán en un sistema de almacenamiento cada vez más importante. Por esta razón es un tema tan destacado en la EES Europe. Los nuevos ámbitos de aplicación están ampliando un mercado que hasta ahora estaba dominado por los sistemas de almacenamiento fijos.

El foro EES  también se centra en el tema de actualidad y dedicará el 1 de junio a la electromovilidad. Numerosas presentaciones y ejemplos prácticos se ocupan de temas como el desarrollo de baterías de gran potencia, la electromovilidad y los componentes y las infraestructuras de carga. Además, habrá ponencias y debates con expertos internacionales en los que se hablará sobre los mercados más importantes y experiencias prácticas de fabricación, venta, instalación y uso de baterías y sistemas acumuladores de energía. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 01 de junio de 2017 | 1210

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hace accesibles las energías renovables, ayudando a sus clientes a producir su propia energía limpia por menos de 0,02€/ kWh.
SUMINISTROS ORDUÑA Distribuidores de material FV para profesionales. Más de 15 años de experiencia. Soluciones para autoconsumo residencial e industrial, sistemas aislados, agrovoltaica y bombeo solar. Primeras marcas. Integrando sistemas energéticos.
RIC RENOVABLES Proyecta, instala y mantiene instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, conexión a red y aisladas, además de solar térmica y minieólica entre otras.
SEISSOLAR Distribuidor de módulos solares fotovoltaicos y resto de equipos para todo tipo de instalaciones. Inversores, estructura, baterías, reguladores, bombas y variadores. Paneles flexibles. Stock permanente en almacén.
MAI GROUP Servicios de consultoría y soluciones para el sector de la energía, el agua y el medioambiente, cubriendo áreas de regulación, consultoría económica y técnica, asesoramiento en transacciones, gestión de proyectos, modelado, y asesoría medioambiental.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO