Pagina principalNoticiasSolar

Los sistemas híbridos fotovoltaicos-diésel, protagonistas en Intersolar Europe

 Los sistemas híbridos fotovoltaicos-diésel, protagonistas en Intersolar Europe
Redacción

En nuevos mercados y campos de aplicación, la energía fotovoltaica complementa satisfactoriamente a los generadores diésel tan extendidos en todo el mundo. Los sistemas híbridos de energía solar-diésel ya son hoy una alternativa económicamente rentable, sobre todo para grandes consumidores industriales en regiones apartadas y con mucho sol. Entre el 9 y el 12 de junio de 2015, la plataforma Off-Grid ofrecerá en el marco de Intersolar Europe, en Múnich, una visión general sobre las aplicaciones y mercados de la energía fotovoltaica no conectada a la red.

En las regiones alejadas de la red, los sistemas híbridos a base de energía fotovoltaica y diésel están desbancando a los generadores de electricidad que funcionan solo a base de combustibles fósiles. A pesar de la caída de los precios del petróleo, la demanda de electricidad de origen fotovoltaico sigue creciendo en todo el mundo. El motivo es que los módulos fotovoltaicos cuestan ahora un 75 por ciento menos que hace seis años. Según la Agencia Internacional de Energías Renovables, los costes de producción de electricidad fotovoltaica han caído en muchas regiones al nivel de los de la producción de electricidad a partir de fuentes de energía fósiles, o incluso por debajo de ellos. Esto hace que los sistemas híbridos FV-diésel tengan potencial para reemplazar a los generadores diésel tradicionales, sobre todo en regiones alejadas de la red. Así, por ejemplo, en Bolivia se está construyendo la central híbrida FV-diésel con baterías de iones de litio más grande del mundo. También el ejército alemán, para ahorrar combustibles fósiles, apuesta para el futuro por contenedores solares móviles con módulos fotovoltaicos y acumuladores de baterías.

Los expositores de Intersolar Europe 2015 mostrarán en la feria todo el espectro de nuevas tecnologías off-grid: desde sistemas solares domésticos, pasando por sistemas híbridos, hasta sistemas de gestión de la energía y soluciones de almacenamiento para redes eléctricas locales. Además, por primera vez la feria dedica una plataforma propia al creciente mercado de sistemas fotovoltaicos e híbridos independientes de la red. El Instituto de Transferencia Tecnológica de Baviera Oriental (OTTI), la Asociación Alemana de la Industria Solar (BSW-Solar), la Alianza para la Electrificación Rural (ARE) e Intersolar Europe aúnan para ello sus competencias como organizadores. Parte de la plataforma Off-Grid es el foro "BSW Off-Grid Power Forum" que se celebra el 11 y 12 de junio en el pabellón de BSW-Solar en el marco de la feria especializada Intersolar Europe. También forma parte de la plataforma Off-Grid la conferencia del OTTI "Small PV Applications – Rural Electrification and Commercial Use", que se celebrará como preludio a la feria, el 9 y 10 de junio, en el ICM – Internationales Congress Center München.


La electrificación rural, en el punto de mira
En la conferencia del OTTI se ofrece una visión general de los mercados, aplicaciones y actores de la energía fotovoltaica no conectada a la red. Los actos se centran en el suministro de electricidad en zonas rurales en forma de sistemas domésticos y en el suministro a instituciones públicas, industrias e infraestructuras alejadas de la red nacional. Además de nuevos conceptos para productos fotovoltaicos, como farolas solares o cargadores portátiles para teléfonos móviles, también se explicarán las condiciones marcoeconómicas y políticas de la electricidad fotovoltaica off-grid en los distintos mercados.


Sistemas fotovoltaicos para reemplazar a los generadores diésel
Gracias a la ventaja que supone su precio y a su menor impacto para el medio ambiente, los sistemas fotovoltaicos pueden sustituir o complementar a los generadores diésel tradicionales. Las limitaciones de las soluciones técnicas actuales en el campo de las centrales eléctricas solares y diésel se explicarán en la conferencia "Solar/Diesel Power Supply: Exploring Design and Pushing Back Boundaries" (10 de junio, 14:30 – 16:00 horas, ICM, sala 14 A) de la Intersolar Europe Conference. Además, en ella se tratará también el papel de los inversores híbridos que se encargarán de conseguir una interacción óptima entre instalaciones solares, generadores diésel y la red local.


La tendencia se dirige hacia los sistemas híbridos
En general, cada vez se utilizan más sistemas híbridos en el mundo. Así, se combinan distintas tecnologías renovables en una única instalación, como fotovoltaica/eólica o fotovoltaica/hidroeléctrica. El hecho de que varias tecnologías renovables utilicen la misma infraestructura permite ahorrar costes y reducir el impacto medioambiental. La sesión "Renewable Energy Hybrid Power Plants" (10 de junio, 16:00 – 17:30 horas, ICM, sala 13 A) que se celebra en el marco de la Intersolar Europe Conference se centra en la tendencia hacia la "hibridación" y presenta algunos proyectos que ya se han realizado.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 15 de abril de 2015 | 1950

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
COGEN ESPAÑA Asociación española para la promoción de la cogeneración, miembro nacional de COGEN Europa, y de Cogen World Coalition (CWC). Fundada en el año 2001 con el fin de conseguir un marco legal equitativo y sin barreras para el desarrollo de la cogeneración.
ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Diseña, fabrica y comercializa el más avanzado material eléctrico orientado al ahorro y la eficiencia energética, en los campos de la instalación eléctrica, la medida, las energías renovables, la movilidad eléctrica, el alumbrado público y la industria.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO