Pagina principalNoticiasSolar

Maximizar el rendimiento y vida útil de los paneles solares pasa por un mantenimiento regular

 Maximizar el rendimiento y vida útil de los paneles solares pasa por un mantenimiento regular
Redacción

Un correcto mantenimiento de los módulos fotovoltaicos no solo evita problemas y averías, sino que también representa un ahorro a largo plazo para los propietarios de estos sistemas solares, al hacer que la instalación funcione a su máxima capacidad. La suciedad acumulada y los daños causados por las inclemencias del tiempo, como el granizo o las lluvias de barro, pueden reducir significativamente el rendimiento de los paneles fotovoltaicos. Un panel solar sucio o dañado puede experimentar pérdidas de rendimiento importantes y, en casos extremos, problemas graves como la formación de puntos calientes.

Desde IASOL destacan que la frecuencia de limpieza de los paneles solares depende en gran medida de la ubicación de la instalación y de las condiciones ambientales circundantes. En áreas con alta acumulación de polvo o suciedad, se recomienda una limpieza más frecuente para evitar una disminución en la eficiencia del sistema.

No obstante, antes de proceder con la limpieza, es esencial verificar que no haya cristales rotos, ya que esto podría poner en riesgo la instalación y la seguridad de las personas involucradas. Y esto debe ser llevado a cabo por técnicos encargados de realizar todas las labores de mantenimiento, bajo estrictas condiciones de seguridad, garantizando así la integridad de la instalación y del personal.

“Aconsejamos a los propietarios de sistemas solares estar atentos a cualquier disminución en el rendimiento anual de la instalación. Si se observan problemas como delaminación en la placa, grietas en el cristal, burbujas o rotura del marco, es crucial solicitar una revisión profesional inmediata. También es importante prestar atención a las alertas del inversor, que pueden indicar fallos en el sistema”, recomienda Cristian del Río Ruivo, responsable de O&M de IASOL.

La empresa enfatiza la importancia de realizar comprobaciones exhaustivas en todos los componentes de la instalación, incluyendo módulos fotovoltaicos, protecciones, inversores, cableado y conexiones. Un mantenimiento integral garantiza que todos los elementos y protecciones estén en perfectas condiciones de funcionamiento.

El uso de termografías en los módulos fotovoltaicos, protecciones, cables, est. es otra de las herramientas que IASOL emplea para detectar posibles problemas que no se ven a simple vista. Además, a través de su sistema de monitorización, permite controlar y vigilar remotamente los equipos y parámetros de las instalaciones, detectando y solucionando problemas de manera rápida y eficiente, incluso de forma remota en algunos casos.

Este sistema también facilita medir los rendimientos de la planta, analizar las condiciones meteorológicas y el estado de los equipos, y evaluar las causas de problemas en tiempo real o incluso retrospectivamente, gracias a los datos almacenados.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 28 de agosto de 2024 | 1134

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


LIVOLTEK - ÁGIL ENERGÍA SOLAR SPAIN Fabricante de equipos solares (inversores y baterías) y cargadores de vehículo eléctrico.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
SOLAX POWER NETWORK TECHNOLOGY Fabricante internacional especializado en sistemas inteligentes de almacenamiento de energía fotovoltaica: inversores de red & almacenamiento de energía, baterías, cargador EV, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO