Representantes de Jofemar y CENER se reunieron la semana pasada para mantener la primera reunión técnica de seguimiento del proyecto Factory Microgrid (LIFE13 ENV/ES/000700) con la monitoring expert de NEEMO, la empresa externa que asiste a la Comisión Europea en el monitoreo de los proyectos del programa LIFE+.
El acto tuvo lugar en las instalaciones de Jofemar en Peralta, donde ya se ha empezado a implantar esta smart grid con la que se pretende demostrar la idoneidad y la viabilidad técnico-económica de las microrredes en entornos industriales que quieren mejorar su eficiencia energética y minimizar el impacto medioambiental de su actividad.
Durante la jornada los socios presentaron los desarrollos y avances realizados durante los seis primeros meses de ejecución de este proyecto europeo, que hasta ahora se han centrado en diseñar y desarrollar la estructura de todo el sistema y en comenzar la instalación de los elementos que integrarán Factory Microgrid. Para terminar, el grupo de trabajo hizo una previsión para los próximos meses. Los participantes coincidieron en que la marcha del proyecto es satisfactoria y que el avance de los trabajos se ajusta a lo previsto.
Con este proyecto el consorcio ha estimado que se logrará reducir en más de 96 toneladas métricas las emisiones anuales de CO2 y producir más de 160.000 kWh libres de CO2 al año, además de aumentar la estabilidad de la red.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO