Cuando aún faltan siete meses para que dé comienzo ees Europe 2016 (22 al 24 de junio en Múnich) ya está reservada la mayor parte de la superficie de exposición de la feria de baterías y sistemas acumuladores de energía más grande de Europa. Y eso que, debido al gran éxito de la feria, se había ampliado bastante su capacidad, de los 9.000 metros cuadrados del año 2015 a 12.000 metros cuadrados este próximo año. El creciente interés no solo pone de manifiesto el enorme potencial de mercado del sector de los acumuladores de energía, sino también la importancia del tema para la transición energética y el suministro de energía en el futuro.
Acumuladores para viviendas, soluciones técnicas para sistemas de acumuladores mixtos o grandes acumuladores para aplicaciones comerciales o industriales: el potencial de mercado para los acumuladores de baterías es enorme. El laboratorio de ideas alemán para la transformación energética Agora Energiewende estima que el rendimiento potencial en todo el mercado alemán es de hasta 200 GW, también gracias a la constante reducción de los costes de inversión. La mayor parte corresponde a acumuladores de baterías para la electromovilidad, aunque también los acumuladores domésticos y los acumuladores en el sector industrial y en la reserva de regulación prometen un gran potencial, con un mercado total de hasta 68 GW de potencia o una posible capacidad total de 176 GWh.
Almacenamiento y fotovoltaica
El crecimiento del mercado de los sistemas para el almacenamiento de la energía fotovoltaica contribuye a este ambiente positivo. Según pronósticos de EuPD Research, entre el 2015 y el 2020 podría crecer en Europa más del cuádruple, hasta 900 millones de euros al año. Alemania encabeza el crecimiento, con una cuota de mercado actual de en torno al 90 por ciento en los nuevos sistemas de almacenamiento de energía fotovoltaica instalados. Así pues, el mercado mundial está siendo impulsado actualmente por el crecimiento en Alemania y Europa, y es que en ningún otro lugar hay mayor cantidad de energías renovables, y por tanto volátiles, en las redes eléctricas.
Los pesos pesados del sector se reúnen en ees Europe
En ees Europe, fabricantes, proveedores, mayoristas y centros de investigación expondrán toda la cadena de creación de valor de la tecnología de baterías y acumuladores de energía. Ocho de los diez líderes del mercado de sistemas de almacenamiento de energía fotovoltaica en Alemania ya se han inscrito como expositores. Entre ellos están Deutsche Energieversorgung, E3/DC, Hoppecke, Sonnenbatterie y Varta. Otros pesos pesados del sector, como IBC y SMA, estarán representados en Intersolar Europe, que se celebra paralelamente a ees Europe. Fabricantes líderes de baterías, como Fiamm, LG Chem, Panasonic, SAFT y Trojan, también estarán allí, igual que especialistas en la integración inteligente de sistemas, como ABB, ads-tec, Bosch, Imeon Energy, Nidec, RRC Power Solutions y Solarwatt. Y cada vez son más las empresas expositoras, como por ejemplo Deutsche Accumotive, Tesla o Mitsubishi Motors, que combinan en su cartera de productos el almacenamiento de energía para energías renovables y la electromovilidad.
Mayor presencia del sector de los acumuladores de energía
Desde componentes sueltos hasta fabricación o aplicaciones concretas: junto a productos y servicios en los stands de la feria, el foro ees, el premio ees AWARD y la ees Europe Conference ofrecen un atractivo programa marco. Con esta completa oferta, ees Europe 2016 volverá a convertirse en punto de encuentro internacional para expertos del sector procedentes de todo el mundo. En total, unos 380 de los más de 1.000 expositores de ees Europe e Intersolar Europe 2016 presentarán productos, soluciones y servicios relacionados con el almacenamiento de energía. Para el año próximo, los organizadores esperan alrededor de 40.000 visitantes en ees Europe y en Intersolar Europe, que se celebran simultáneamente.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO