Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Nissan instalará un innovador sistema de almacenamiento con baterías recicladas en su sede en Francia

 Nissan instalará un innovador sistema de almacenamiento con baterías recicladas en su sede en Francia
Redacción

Nissan ha anunciado anuncia que su nueva oficina regional en Francia dispondrá del sistema de red integrada con vehículos eléctricos (VE) más grande existente y la segunda unidad de almacenamiento en baterías del mundo.

El nuevo edificio dispondrá de 100 cargadores de coche a red lo que permitirá a los modelos de la gama eléctrica de Nissan cargarse durante los periodos de bajo consumo pero con la posibilidad de devolver la energía almacenada a la red cuando exista una alta demanda de energía en el edificio. Éste dispondrá, además, de un sistema de almacenamiento de energía de 1 MWh construido por Eaton, socio de Nissan, alimentado por 64 baterías de segunda vida procedentes de Nissan Leaf combinadas con energía generada por paneles solares.

La compañía espera extender esta innovadora gestión de la energía a otras instalaciones y oficinas de Nissan en todo el mundo en los próximos años. El sistema que se instalará en las nuevas oficinas de Nissan en Francia permitirá probar en condiciones reales todo aquello que puede conseguirse cuando se utiliza todo el potencial de los coches eléctricos. 

En su anuncio durante el Salón de Ginebra, Paul Willcox, presidente de Nissan Europa, explicó que: “En Nissan, la innovación va más allá de crear cosas nuevas. Lo que queremos es hacer cosas mejores. Las baterías de los coches eléctricos nos permiten ampliar nuestros conocimientos más allá de la producción y explorar innovadoras fórmulas de almacenar y transferir energía”. “Con la demostración de que los vehículos eléctricos pueden ser parte integral de los sistemas de gestión de la energía en el futuro, el proyecto supone un paso clave en nuestro camino hacia un futuro completamente eléctrico”, aseguró Willcox.


Un cambio radical en el uso de vehículos eléctricos
Al reducir la dependencia de la red y usar el exceso de energía almacenada en las baterías de los VE de manera inteligente, Nissan cree que el anuncio realizado supone un cambio radical en la manera cómo los particulares y las empresas utilizarán sus vehículos eléctricos. La nueva tecnología conseguirá rebajar el gasto energético de la oficina francesa al reducir las necesidades de energía de la red durante los periodos de mayor consumo y aprovechar los momentos de mejores tarifas para almacenar energía. El nuevo sistema de gestión energética permitirá asimismo reducir la potencia contratada al administrador local de electricidad.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 07 de marzo de 2016 | 883

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas sus áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
FRONIUS ESPAÑA Fabricante de inversores fotovoltaicos hasta 100 kW, así como proveedor de otras soluciones que demuestran que el suministro de electricidad con energías 100 % renovables ya es posible. Impulsores de la transición energética hacia 24 horas de sol.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
SUNERGY GLOBAL SERVICES Soluciones integrales en el ámbito de la ingeniería, construcción y energía.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO