Pagina principalNoticiasSolar

Nueva alianza para estandarizar la producción de módulos fotovoltaicos de más de 700 vatios

 Nueva alianza para estandarizar la producción de módulos fotovoltaicos de más de 700 vatios
Redacción

Esta iniciativa supone un paso adelante tras la ceración, también de la mano de Trina Solar, de la Alianza Ecológica de Innovación Abierta Fotovoltaica de 600W+ en 2020. Su objetivo es estandarizar el diseño y la fabricación de módulos fotovoltaicos solares de más de 700W. Este proceso será fundamental para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, impulsar la producción y reducir los costes de este tipo de módulos.

Todos los fabricantes de módulos fotovoltaicos que han suscrito esta alianza deberán respetar las dimensiones acordadas por el sector (un módulo de 2384 mm x 1303 mm y una distancia entre los orificios verticales del lado largo del módulo de entre 400 mm y 1400 mm). A la norma propuesta se ha añadido una distancia entre orificios de 790 mm. Además, los seis fabricantes han reiterado la necesidad de que las empresas de toda la cadena industrial sigan mejorando sus capacidades tecnológicas.

La industria fotovoltaica ha recorrido un largo camino en poco tiempo, y la era de los 600W+ está dejando paso a la de los 700W+. Esto se ha visto impulsado por el rápido crecimiento de los módulos de potencia y eficiencia ultraelevadas, incluida la tecnología de células de alta eficiencia de tipo n, como TOPCon y HJT, y la tecnología de obleas de gran formato de 210 mm.

Esta alianza se ha creado para apoyar este nuevo paso en la evolución de la tecnología fotovoltaica. Mediante el establecimiento de un conjunto de normas para el desarrollo continuo de estos módulos, sus miembros pretenden acelerar la industrialización de la tecnología, aumentando así la producción, reduciendo el LCOE, creando coherencia en toda la cadena industrial y maximizando el valor de la energía solar fotovoltaica a largo plazo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 26 de diciembre de 2023 | 2192

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
COGEN ESPAÑA Asociación española para la promoción de la cogeneración, miembro nacional de COGEN Europa, y de Cogen World Coalition (CWC). Fundada en el año 2001 con el fin de conseguir un marco legal equitativo y sin barreras para el desarrollo de la cogeneración.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
EOI ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Formación en gestión empresarial y medio ambiente. Su compromiso y visión empuja a la empresa a educar a personas capaces de transformar empresas e iniciar proyectos en un mundo más social, sostenible y digital.
SOLAX POWER NETWORK TECHNOLOGY Fabricante internacional especializado en sistemas inteligentes de almacenamiento de energía fotovoltaica: inversores de red & almacenamiento de energía, baterías, cargador EV, etc.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO