Esta iniciativa supone un paso adelante tras la ceración, también de la mano de Trina Solar, de la Alianza Ecológica de Innovación Abierta Fotovoltaica de 600W+ en 2020. Su objetivo es estandarizar el diseño y la fabricación de módulos fotovoltaicos solares de más de 700W. Este proceso será fundamental para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, impulsar la producción y reducir los costes de este tipo de módulos.
Todos los fabricantes de módulos fotovoltaicos que han suscrito esta alianza deberán respetar las dimensiones acordadas por el sector (un módulo de 2384 mm x 1303 mm y una distancia entre los orificios verticales del lado largo del módulo de entre 400 mm y 1400 mm). A la norma propuesta se ha añadido una distancia entre orificios de 790 mm. Además, los seis fabricantes han reiterado la necesidad de que las empresas de toda la cadena industrial sigan mejorando sus capacidades tecnológicas.
La industria fotovoltaica ha recorrido un largo camino en poco tiempo, y la era de los 600W+ está dejando paso a la de los 700W+. Esto se ha visto impulsado por el rápido crecimiento de los módulos de potencia y eficiencia ultraelevadas, incluida la tecnología de células de alta eficiencia de tipo n, como TOPCon y HJT, y la tecnología de obleas de gran formato de 210 mm.
Esta alianza se ha creado para apoyar este nuevo paso en la evolución de la tecnología fotovoltaica. Mediante el establecimiento de un conjunto de normas para el desarrollo continuo de estos módulos, sus miembros pretenden acelerar la industrialización de la tecnología, aumentando así la producción, reduciendo el LCOE, creando coherencia en toda la cadena industrial y maximizando el valor de la energía solar fotovoltaica a largo plazo.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO