Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Nueva célula de ultracondensador de 3 voltios de Maxwell con un 31% más de capacidad

 Nueva célula de ultracondensador de 3 voltios de Maxwell con un 31% más de capacidad
Redacción

Maxwell Technologies ha presentado la célula de ultracondensador de 3 voltios y 3.000 faradios que se incorpora a su familia de productos K2.

Ofrece un 31% más de energía que la célula líder de Maxwell de 2,7 voltios y 3.000 faradios en formato cilíndrico de 60 milímetros según el estándar industrial, por lo que los clientes pueden ahora elegir entre aumentar la potencia y energía disponible en igual cuantía u optimizar de forma significativa los costes del diseño de sus sistemas con menos células o módulos conservando la misma potencia y energía.

El nuevo diseño de la célula de 3 voltios incorpora además la tecnología propietaria DuraBlue Advanced Shock and Vibration Technology de Maxwell (tecnología avanzada anti vibraciones y golpes) que permite una resistencia tres veces superior a las vibraciones y cuatro veces superior a los golpes con respecto a las competitivas opciones anteriores de sistemas basados en ultracondensadores, maximizando con ello la vida útil en entornos exigentes de la industria del transporte como los sistemas a bordo de trenes, los buses híbridos y la red eléctrica.

Con la célula de 3 voltios la industria del transporte tiene una nueva forma de reequipar los sistemas para aumentar la potencia, reducir el peso de los motores y mejorar la eficiencia de combustible.

Además, los mercados de las redes eléctricas dispondrán de más opciones que ofrecerán más potencia para suavizar los altibajos de energía y reducirán los costes aumentando los beneficios de las inversiones para almacenar energía de la red eléctrica. Los clientes actuales del K2 de 2,7 y 2,85 voltios pueden actualizar perfectamente sus sistemas gracias al formato de célula cilíndrica de 60 mm de estándar industrial con la misma vida útil que nuestras células de 2,7 voltios.

"La creciente necesidad de mayor potencia de energía en muchas aplicaciones como el transporte, la industria de energía eólica y la red eléctrica ha hecho que Maxwell añada un ultracondensador de 3 voltios a su amplia gama de células", dice Vishal Sapru, director de Investigación y consultor de Desarrollo de Energy & Power Systems, Frost & Sullivan.

"Tanto en instalaciones independientes como en configuraciones híbridas con baterías, la nueva gran célula de 3 voltios ayudará a reducir el coste y peso global del sistema y contribuirá a la optimización del funcionamiento. Este producto rediseñará el mapa de la industria de ultracondensadores".

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 24 de mayo de 2016 | 1394

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DEHN IBÉRICA Expertos en protección contra rayos y sobretensiones. Gran experiencia en industria FV con soluciones especialmente diseñadas para corriente continua.
RIC RENOVABLES Proyecta, instala y mantiene instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, conexión a red y aisladas, además de solar térmica y minieólica entre otras.
JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
SEISSOLAR Distribuidor de módulos solares fotovoltaicos y resto de equipos para todo tipo de instalaciones. Inversores, estructura, baterías, reguladores, bombas y variadores. Paneles flexibles. Stock permanente en almacén.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO