Pagina principalNoticiasSolar

Nueva norma de AENOR para verificar el funcionamiento de las plantas termosolares

 Nueva norma de AENOR para verificar el funcionamiento de las plantas termosolares
Redacción

AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) ha publicado la Norma UNE 206010 Ensayos para la verificación de las prestaciones de las centrales termosolares con tecnología de captadores cilindroparabólicos, que define el procedimiento para verificar las principales prestaciones de las centrales termosolares que usan esta tecnología.

Se trata de la primera norma española para centrales termosolares con tecnología de captadores cilindroparabólicos, que son actualmente la gran mayoría (de las 50 centrales termosolares existentes en España, 45 usan esta tecnología). En concreto, esta norma hace referencia a las siguientes prestaciones: energía solar radiante disponible, consumos de electricidad, producción eléctrica neta, aporte de energía no solar y rendimiento neto de las centrales termosolares.

El procedimiento de verificación establecido en la UNE 206010 permitirá no sólo verificar las prestaciones de nuevas centrales, lo que supone una valiosa ayuda para las pruebas de aceptación de las mismas, sino que también permite verificar el funcionamiento de centrales ya operativas, lo que ayudará a detectar posibles problemas de funcionamiento que estén afectando su rendimiento. De este modo se puede hacer un seguimiento de las prestaciones de la Central a lo largo de su vida útil. Además, ayudará a aquellas que están en fase de construcción en otros países, como EE. UU, Marruecos o Sudáfrica.

La Norma UNE 206010 se aplica a centrales termosolares de cualquier tamaño. Su contenido aporta las directrices generales para la realización de los ensayos, información sobre instrumentación y métodos de medición, cálculo de los parámetros de funcionamiento e indicaciones para elaborar el informe de resultados.

Las centrales termosolares (sistemas que generan electricidad por vía térmica a partir de radiación solar concentrada) constituyen una alternativa para abastecer una parte del consumo eléctrico en los países que poseen un buen nivel de radiación solar directa. En conjunción con la construcción de líneas eléctricas de alta tensión en corriente continua (las denominadas internacionalmente líneas HVDC), las centrales termosolares pueden abastecer también a aquellos países que, aunque desean reducir su consumo de combustibles fósiles, no poseen un suficiente nivel de radiación solar directa, como los del centro y norte de Europa.

Las normas técnicas describen el consenso del mercado respecto a las buenas prácticas al abordar cuestiones importantes para las organizaciones, en las que se juegan su competitividad, teniendo un beneficio directo en su cuenta de resultados.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 10 de abril de 2015 | 1366

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hace accesibles las energías renovables, ayudando a sus clientes a producir su propia energía limpia por menos de 0,02€/ kWh.
SOLAX POWER NETWORK TECHNOLOGY Fabricante internacional especializado en sistemas inteligentes de almacenamiento de energía fotovoltaica: inversores de red & almacenamiento de energía, baterías, cargador EV, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO