IBC SOLAR ha comenzado la construcción de un nuevo proyecto con capacidad de megavatios en colaboración con su filial india IBC Solar Projects Private Ltd. Tras finalizar otro proyecto a finales de 2014, la compañía recibió este encargo adicional en Pokhran para la construcción de una solución llave en mano con un rendimiento de 11 megavatios. IBC Solar también participará en la feria RE-INVEST de Nueva Delhi del 15 al 17 de febrero.
Al igual que la planta de energía solar de Bhadla, que se entregó al inversor como una solución llave en mano a finales de octubre de 2014, el proyecto de Pokhran también se encuentra en el soleado estado de Rajastán en el noroeste de la India. El cliente e inversor es, de nuevo, una empresa dentro del LN Bangur Group. Este nuevo proyecto de 11 megavatios supone la quinta planta de energía solar con capacidad de megavatios que el proveedor de sistemas construye como contratista de servicios de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC, por sus siglas en inglés) en la India. La matriz alemana, IBC Solar AG, proporciona los servicios de ingeniería y de supervisión técnica, mientras que la filial india, IBC Solar Projects Private Ltd., es responsable de la construcción de la planta en el lugar de instalación. La conexión de la planta a la red eléctrica está prevista para finales de marzo.
A causa de las complejas condiciones topográficas de la India, IBC Solar ha optado por emplear un diseño personalizado de planta solar para garantizar la máxima calidad posible y una elevada rentabilidad total para el inversor. En Pokhran, se está cultivando una zona que antes era un lecho marino compuesto por arena y sedimentos de limo. Por ello, los cimientos metálicos se revestirán con una cobertura adicional de hormigón para protegerlos frente a la corrosión causada por el terreno salado. No obstante, no solo el terreno tiene un alto contenido de sal, sino que el agua subterránea de Pokhran también es extremadamente salada. Por este motivo, no puede utilizarse para la limpieza posterior de los módulos que suele precisarse regularmente en la India para asegurar el rendimiento previsto. En consecuencia, se ha decidido construir una planta desalinizadora para la operación técnica y el mantenimiento (O&M) posterior.
Asimismo, el control de las inundaciones es un factor importante para el funcionamiento seguro de la planta de Pokhran durante los próximos 20 o 25 años. Para ello, se ha construido una zanja de drenaje de casi 9 metros en el terreno en dirección Este-Oeste, denominada Nallah, con el fin de drenar los altos niveles de agua que suelen alcanzarse durante la estación húmeda. Además, los componentes electrónicos, como las estaciones de transformadores y los inversores centrales, se instalarán sobre unas bases elevadas a unos 80-100 cm del suelo para proporcionar una protección adicional contra inundaciones.
El proyecto está financiado por la misión solar nacional india JNNSM. En consecuencia, los componentes utilizados, como los soportes, los módulos y algunos componentes electrotécnicos, son de producción india.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO