Pagina principalNoticiasSolar

Nuevo inversor de SMA para plantas fotovoltaicas de tamaño reducido y autoconsumo

 Nuevo inversor de SMA para plantas fotovoltaicas de tamaño reducido y autoconsumo
Redacción

SMA Solar Technology lanza el innovador Sunny Boy 1.5/2.5 al mercado internacional. El nuevo Sunny Boy es el inversor perfecto para clientes que tienen una planta de tamaño reducido y quieren usar su gran potencial al máximo. Este nuevo equipor hace posible, entre otras cosas, una elevada cuota de autoconsumo y una aplicación versátil. Además, se puede integrar fácilmente en la red del hogar. La innovadora forma del Sunny Boy 1.5/2.5, con un rango de tensión de entrada que va de los 80 V a los 600 V y un nuevo concepto de comunicación, ofrece muchas ventajas a la hora de la instalación y puesta en marcha.

El nuevo inversor tiene una rentabilidad muy elevada basada en una cuota elevada de autoconsumo y unos costes muy reducidos para la inversión. A estos factores hay que sumar el atractivo precio del nuevo Sunny Boy. “Mucha gente tiene un tejado de dimensiones reducidas y no pueden invertir mucho dinero en una planta. Para estas personas, el nuevo Sunny Boy es la solución ideal”, explica Dieter Manz, gestor de productos en SMA.


Montaje rápido y sencillo
El nuevo Sunny Boy 1.5/2.5 no solo se puede instalar fácilmente sino que además cuenta con una conexión de CC y CA por plug & play. Su diseño es innovador: pesa solo 9 kilos y se puede instalar con solo dos tornillos y sin necesidad de usar un soporte mural adicional. La puesta en marcha también es muy sencilla. “El nuevo Sunny Boy cuenta con una interfaz gráfica para el usuario integrada y muy fácil de usar: a través de ella puede llevar a cabo los ajustes necesarios incluso sin necesidad de estar conectado a la red y sin tener que abrir la carcasa“, dice Dieter Manz.


Comunicación gracias a una interfaz gráfica intuitiva e innovadora
Respecto al tema de la comunicación, el Sunny Boy 1.5/2.5 ofrece una novedad muy importante: los ingenieros que se han encargado de desarrollar este nuevo equipo han desplazado la interfaz gráfica para el usuario del inversor al ordenador o a la pantalla de un dispositivo móvil. “Gracias a la interfaz integrada se pueden ver los datos de la planta desde cualquier teléfono inteligente o tableta”, explica Dieter Manz. El usuario puede elegir una de estas opciones: monitorización local o monitorización por internet con Sunny Places y Sunny Portal.

El Sunny Boy 1.5/2.5 estará disponible, previsiblemente, a partir de mediados de abril de 2015 en Alemania, Austria, Francia, Portugal, España, Bélgica, Italia, los Países Bajos y Reino Unido; y a partir de principios de mayo 2015 en Australia.  La introducción en cada mercado se realizará tras recibir la certificación correspondiente, exceptuando los EE.UU. y Japón.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 20 de marzo de 2015 | 2084

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
COGEN ESPAÑA Asociación española para la promoción de la cogeneración, miembro nacional de COGEN Europa, y de Cogen World Coalition (CWC). Fundada en el año 2001 con el fin de conseguir un marco legal equitativo y sin barreras para el desarrollo de la cogeneración.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO