Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Nuevo prototipo off grid que combina energía solar, eólica, generación diésel y baterías

 Nuevo prototipo off grid que combina energía solar, eólica, generación diésel y baterías
Redacción

Gamesa ha inaugurado en La Muela (Aragón) un prototipo ‘offgrid’ para suministrar energía en ubicaciones remotas sin acceso a la red eléctrica, como islas, minas o determinadas zonas rurales. Este sistema es pionero por la combinación, con una potencia total instalada superior a 2 MW, de cuatro tecnologías: energía eólica, solar, generación diésel y baterías de almacenamiento energético.

Durante la inauguración, Ignacio Martín, presidente de Gamesa, ha subrayado que “el desarrollo de este sistema representa un paso más en el objetivo de Gamesa de dar respuesta a las necesidades energéticas de manera sostenible. En la actualidad, más de 1.200 millones de personas carecen de acceso a la electricidad. Áreas rurales de India, el sudeste asiático o África, islas como Haití, Indonesia o Filipinas, y otras zonas remotas del planeta -como selvas o desiertos- podrán beneficiarse de estas aplicaciones ‘offgrid’ que permiten generar energía de manera más barata y limpia”.


2 MW de potencia instalada
Este prototipo ‘offgrid’ es el primero del mercado que, con una potencia total instalada de más de  2 MW, permite una combinación ad hoc de cada una de las tecnologías instaladas en función de los requisitos específicos del proyecto, con el objetivo de generar energía minimizando el consumo de diésel. Asimismo, el prototipo incluye un software de control desarrollado por Gamesa para facilitar la integración de las tecnologías.

 En concreto, el prototipo inaugurado combina un aerogenerador G52-850 kW con 816 módulos fotovoltaicos (245 kWp) y tres generadores diésel de 222 kW (666 kW). Está previsto que durante el verano se incorpore una batería con capacidad de almacenaje de 500 kWh / 500 kW. Este prototipo generaría energía suficiente para abastecer las necesidades de 400 familias.

“La entrada de Gamesa en el sector offgrid supone un nuevo reto tecnológico y un potencial nicho de mercado, ya que las perspectivas de desarrollo de esta tecnología rondan los 1.200 MW en los próximos años. La ventaja de nuestro sistema se basa en su flexibilidad para adaptarse de manera personalizada a las necesidades de los clientes, aumentando, reduciendo o suprimiendo la capacidad de cada una de las tecnologías”, ha explicado David Mesonero.

Además de esta personalización del sistema, basado en el conocimiento de la cadena de valor eólica, Gamesa también ofrece una solución offgrid llave en mano, que incluye los servicios de construcción, puesta en marcha y operación y mantenimiento de la instalación.

Esta incursión en el segmento ‘offgrid’ se enmarca dentro de la voluntad desarrollada en el Plan de Negocio 2015-2017 para explorar oportunidades en negocios complementarios con la industria eólica, como el solar y el ‘offgrid’, que pueden añadir valor a la compañía a partir de 2018.

Cabe destacar que la compañía cuenta con experiencia previa en este tipo de instalaciones, ya que en 2007 instaló un proyecto en la isla de Galápagos (Ecuador) que combina tres generadores diésel y tres turbinas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 10 de mayo de 2016 | 1663

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GOODWE EUROPE Fabricante de inversores fotovoltaicos y soluciones de almacenamiento de energía. Con + 3000 empleados, + 2 millones de inversores entregados y 23GW instalados en todo el mundo.
EMSOLAR ENERGÍA RENOVABLE Empresa especializada en la instalación de sistemas de energías renovables. La empresa cuenta con ingenieros e instaladores para llevar un exhaustivo control de la instalación de principio a fin.
BET SOLAR Empresa de distribución técnica de material fotovoltaico especializada en autoconsumo residencial, industrial y sistemas aislados de red que ofrece un servicio integral de asesoramiento y servicio técnico.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
SUMSOL Desde 1999, empresa de distribución fotovoltaica y renovables térmicas ofrece soluciones de autoconsumo, HVAC, puntos de recarga para VE, bombeo solar y sistemas aislados. Comprometidos con la calidad y el servicio rápido.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO