Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Nuevo SAI de Eaton para entornos de trabajo industriales extremos

 Nuevo SAI de Eaton para entornos de trabajo industriales extremos
Redacción

Eaton ha presentado un SAI industrial de nueva generación. El Eaton 9PHD se ha diseñado específicamente para soportar situaciones de trabajo difíciles y garantizar la fiabilidad de sistemas críticos en entornos exigentes de la industria marina, del ferrocarril y de procesos. El nuevo SAI, para aplicaciones en entornos extremos, cuenta con un núcleo muy sofisticado y un diseño modular para ofrecer una alta eficacia y costes operativos optimizados, sin poner en riesgo la fiabilidad o seguridad.

“Para muchos de nuestros clientes, una fuente de alimentación fiable es la clave para tener operaciones seguras en entornos de trabajo duros y extremadamente difíciles. En estos entornos, tomar atajos cuando se trata de la seguridad no es opción, pero al mismo tiempo, las empresas necesitan vigilar el coste general de sus operaciones.” comentó Kalle Roselli, Product Manager de Eaton en EMEA. “El 9PHD es resistente y eficaz y ofrece una eficiencia de más del 96 por ciento en el modo de doble conversión y un 99 por ciento cuando funciona en modo Energy Saver System (ESS) de Eaton. Esto, junto con la alta capacidad de ampliación y configuración de la unidad, nos ayuda a satisfacer los requisitos específicos de alimentación del cliente y garantizar la continuidad de sus empresas.”

El 9PHD está disponible en un rango de potencias de 40 kVA a 200 kVA y se suministra en dos tamaños de chasis, en función de la configuración del transformador y la potencia necesaria. Dado que el SAI es altamente adaptable, se puede ajustar para una amplia serie de industrias. Con un grado de protección disponible hasta IP54, se ha fabricado para soportar entornos de trabajo difíciles y ha superado las pruebas para soportar condiciones de altas vibraciones y sísmicas. El nuevo SAI industrial cuenta con un pequeño tamaño y está disponible con opciones de transformador interno, lo que lo hace perfecto para usar en aplicaciones de supervisión, seguridad y control y producción.

Dado que las unidades SAI se encuentran a menudo en áreas de producción que son difíciles de acceder, especialmente en las ubicaciones remotas como plataformas petrolíferas, la instalación y el servicio puede ser todo un reto. Por este motivo, el Eaton 9PHD cuenta con una estructura modular para proporcionar una instalación y manteniemiento más sencillos. Ofrece un cómodo acceso delantero y un amplio espacio interior para la interconexión de los cables de cara a apoyar una rápida terminación e incluso el uso de cables dobles si es necesario. Funciones adicionales, como soportes para su elevación y ruedas, hacen que las unidades para aplicaciones en entornos extremos sean más fáciles de manipular durante la instalación, extracción y servicio.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 18 de noviembre de 2015 | 2032

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GREENKW Ingeniería especializada en el desarrollo e instalación de proyectos fotovoltaicos llave en mano. Ofrece un proyecto totalmente personalizado y adaptado a las necesidades del cliente, además de gestionar la eficiencia energética.
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
IBC SOLAR Uno de los principales proveedores de servicios integrales de soluciones fotovoltaicas, desde 1982. Módulos, inversores y estructura de fabricación propia, hasta el sistema completo con almacenamiento de energía, todo para el éxito de su negocio.
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO