Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Nuevos cursos específicos en la 'La Universidad de la Batería' de Albufera Energy Storage

 Nuevos cursos específicos en la 'La Universidad de la Batería' de Albufera Energy Storage
Redacción

La Universidad de la Batería, organizada por la empresa Albufera Energy Storage, ha anunciado la ampliación de sus actividades de formación con la creación de nuevos Cursos Específicos Adaptados que se adecuarán a las necesidades de los siguientes sectores: vehículo eléctrico, autoconsumo y renovables. También ha revelado que está en conversaciones con distintas universidades para la creación de un Master Universitario sobre Almacenamiento Energético. 

Estas nuevas acciones formativas de la Universidad de la Batería se sumarán a su programación habitual de cursos especializados sobre Almacenamiento Energético; además, en estos momentos la empresa ya prepara la sexta edición de los mismos. Albufera Energy Storage ha explicado que estos cursos para directivos han pasado a denominarse Jornadas Estratégicas de Almacenamiento Energético y que la próxima convocatoria tendrá lugar en el Parque Científico de Madrid los días 11 y 12 de Febrero. La Universidad de la Batería ya ha celebrado con éxito esta acción formativa en cinco ocasiones. La primera de ellas tuvo lugar en Madrid, en Noviembre de 2013, y en los años 2014 y 2015 se celebraron dos ediciones anuales alternativamente en las ciudades de Madrid y Barcelona.  

Durante las Jornadas, se abordarán de manera exhaustiva los principales sistemas de almacenamiento energético basados en dispositivos electroquímicos, pilas y baterías. Joaquín Chacón, director general de Albufera Energy Storage, ha explicado que los objetivos principales de esta acción son “proporcionar a los asistentes una visión general de las características y fundamentos de la electroquímica aplicada al almacenamiento energético y ofrecer un conocimiento exhaustivo, desde un punto de vista multidisciplinar, partiendo de los fundamentos científicos hasta las principales aplicaciones actuales de las baterías en el sector.”

Albufera Energy Storage cuenta con un elevado número de directivos interesados en estas jornadas. El perfil habitual de los alumnos responde al de un profesional (normalmente managers, mandos intermedios y técnicos especializados) de los ámbitos de la ingeniería, energías renovables, automoción y  telecomunicaciones. 


Futuro máster universitario de almacenamiento energético
Otra de las nuevas líneas de actividad formativa enmarcadas en la Universidad de la Batería tienen que ver con la creación de un máster universitario sobre almacenamiento energético. Joaquín Chacón explica que la empresa está manteniendo conversaciones con varias universidades con el fin de valorar las posibilidades de que los distintos conocimientos relacionados con el almacenamiento energético puedan conformar una titulación oficial de postgrado en alguna institución universitaria española.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 07 de enero de 2016 | 1000

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
VECTOR ENERGY Soluciones en eficiencia energética, energías renovables, automatización y control industrial. Inversores solares y almacenamiento de energía Sunvec. Partner en España de LS Electric.
QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
PROAT Fabrica equipos para asegurar el funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas. Vigilantes de aislamiento, medidores de tensión e intensidad, interruptores de continua, convertidores, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO