Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Premio para Albufera Energy Storage por el desarrollo de nuevas baterías de aluminio

 Premio para Albufera Energy Storage por el desarrollo de nuevas baterías de aluminio
Redacción

Albufera Energy Storage ha sido galardonada con el premio CleanTechstart 2015 como mejor iniciativa en el sector de las tecnologías limpias gracias al desarrollo de materiales para sistemas de almacenamiento energético en baterías electroquímicas. Los premios se entregaron en Madrid tras finalizar el I Foro de Inversión y Comercialización de CleanTechstart.

El Cleantechstart es un programa de aceleración dirigido a proyectos emprendedores en el área de las tecnologías limpias de la Comunidad de Madrid promovido por la Fundación para el Conocimiento Madrid+D. El pasado mes de mayo Albufera Energy Storage fue seleccionada para formar parte del programa junto a otras 5 StartUps de base científico-tecnológica en el sector de las tecnologías limpias.  Durante el programa, los seis proyectos participantes han disfrutado de sesiones formativas en materia de financiación, comunicación, trabajo en equipo, protección y transferencia de la tecnología y también, actividades de networking acompañados de diversos expertos.  


Premio Clentechstart
La entrega del premio pone fin al programa, y como ganadora del mismo Albufera Energy Storage recibirá 10.000 euros en metálico, seis meses de incubación en el Parque Científico de Madrid, seis meses de mentoring, así como servicios de asesoramiento jurídico prestado por Rousaud Costas Duran e informes de  propiedad intelectual e industrial prestado por PONS Patentes y Marcas.

Joaquín Chacón, director de la empresa, mostró su satisfacción por el premio recibido asegurando ser “una gran oportunidad” para dar a conocer la empresa así como los proyectos  e investigaciones que está llevando a cabo en el campo del almacenamiento energético. “Quiero agradecer a Madrid+d la realización de este tipo de programas que elevan la importancia del sector energético en nuestro país y sirven de apoyo a la investigación y la Innovación como focos de desarrollo económico”, recalcó.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 12 de noviembre de 2015 | 1506

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


PROAT Fabrica equipos para asegurar el funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas. Vigilantes de aislamiento, medidores de tensión e intensidad, interruptores de continua, convertidores, etc.
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
LG ENERGY SOLUTION EUROPE Uno de los mayores fabricantes de baterías de iones de litio, especializado en baterías avanzadas para redes eléctricas, baterías domésticas y aplicaciones automotrices. Más de 25 años de experiencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO