Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Renovables y almacenamiento energético, nuevas oportunidades para el sector de la construcción

Redacción

El pasado 23 de enero tuvo lugar la celebración de la Jornada ‘Cambio Climático y economía circular: desafíos para el sector de la construcción’, organizada por la Confederación Nacional de la Construcción y la Fundación Ciudad y celebrada en la sede de CEIM-Confederación Empresarial de Madrid- CEOE.

“Los combustibles fósiles se mantienen como la principal fuente de energía de la UE y todavía abastecen el 73% del consumo total. El campo de la edificación tiene que dirigirse hacia un modelo más sostenible y eficiente, apoyado en las renovables, para cambiar esta tendencia y reducir los efectos derivados del calentamiento global", señala Alexandre Díez Baumann, director general de Ampere Energy.

El uso de los combustibles fósiles supone un importante problema de sostenibilidad, tanto por motivos ambientales como económicos, pues se trata de recursos limitados y que pueden agotarse.

Tal y como se ha puesto de manifiesto en la jornada, en la actualidad no sólo podemos almacenar gran cantidad de energía en un mínimo espacio gracias a las baterías de ión-litio, sino también utilizar la inteligencia artificial para optimizar las fuentes renovables y gestionar el consumo de forma eficiente.

Precisamente, “gracias al almacenamiento energético y al autoconsumo, muy pronto la mayor parte de la producción de energía mundial será descentralizada y cada usuario producirá su propia energía”, pronostica el director general de Ampere Energy. Un hecho que tendrá especial relevancia en el sector de la edificación, ya que los edificios son los responsables de más del 40% del consumo de energía.

A ello, se añade la necesidad de adaptar el mercado de la construcción a las actuales demandas de los consumidores, en sintonía con el medio ambiente y el autoconsumo. No en vano, el 20% de los futuros compradores buscan viviendas comprometidas con el medio ambiente.

 

Noticia publicada por Patricia Plaza

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 24 de enero de 2018 | 887

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
SUNERGY GLOBAL SERVICES Soluciones integrales en el ámbito de la ingeniería, construcción y energía.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
YINGLI GREEN ENERGY EUROPE Reconocido fabricante Tier 1 con 24 años de experiencia y 30 GW suministrados, Yingli Solar cuenta con una capacidad de fabricación de 15 GW de células y 20 GW de módulo para ofrecer a sus clientes productos de última tecnología y alta calidad.
LG ENERGY SOLUTION EUROPE Uno de los mayores fabricantes de baterías de iones de litio, especializado en baterías avanzadas para redes eléctricas, baterías domésticas y aplicaciones automotrices. Más de 25 años de experiencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO