Pagina principalNoticiasSolar

Renovación de instalaciones fotovoltaicas con el Plan Renove de Fronius

 Renovación de instalaciones fotovoltaicas con el Plan Renove de Fronius
Redacción

Tras muchos años de uso, los inversores pueden presentar averías o defectos. "Muchos propietarios de instalaciones no consiguen el servicio deseado porque el fabricante de inversores ha dejado de existir. Fronius ha encontrado la solución para estos casos. Nuestros inversores son ideales para la renovación de sistemas fotovoltaicos en todos los tamaños. Podemos sustituir incluso equipos de otros fabricantes de forma muy fácil y flexible sin necesidad de mucho tiempo y esfuerzo para la instalación", explica Martin Hackl, responsable de la división. También las instalaciones fotovoltaicas con módulos de capa fina pueden renovarse de forma muy sencilla con inversores Fronius.

El inversor está averiado y fuera de garantía. El servicio posventa no es satisfactorio. La instalación fotovoltaica no genera el rendimiento esperado. La tarifa de inyección a red es alta y un inversor con más potencia conseguiría un mayor rendimiento. Nuevos y variados retos con pocas soluciones en el mercado. El equipo de Fronius ha trabajado en ello y ya ofrece la solución apropiada para sus clientes.

La gama de productos de la firma austriaca incluye equipos monofásicos y trifásicos cubriendo cualquier necesidad de renovación. A la hora de elegir el equipo adecuado es importante tener en cuenta si dispone o no de transformador. Además, cada instalación fotovoltaica tiene sus propias exigencias, desde una pequeña instalación de autoconsumo hasta grandes instalaciones comerciales o industriales. El rango de potencia de los inversores Fronius es desde 1,5 hasta 100,0 kW. Además, gracias a su amplia gama de tensión de entrada, son perfectos para el Plan Renove.

Los inversores Fronius incorporan tecnología de última generación. Los paquetes de comunicación de datos incluyen el registro de datos, WLAN, Ethernet, gestión de energía, servidor web y otros muchos interfaces. Smart Grid Ready y el seguimiento inteligente GMPP maximizan el rendimiento fotovoltaico.

Además tienen una gran variedad de diferentes interfaces abiertos como Modbus TCP SunSpec o Modbus RTU SunSpec, que garantizan la conexión con componentes de otros fabricantes durante la monitorización de instalaciones. Gracias a la innovadora tecnología de tarjetas plug&play, es muy fácil atender cualquier requisito futuro.

Con Fronius Solar.configurator en versión offline se puede visualizar la información de todos los módulos FV, facilitando el dimensionamiento de las instalaciones fotovoltaicas. Por otro lado, con el simple registro de los inversores Fronius en www.solarweb.com, se obtiene una garantía mínima de cinco años, ampliable hasta 20 años con las extensiones de garantía.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 30 de abril de 2015 | 1631

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EUNOIA RENEWABLE Plataforma de renovables, hidrógeno y toda su cadena de valor para empresas, profesionales, universidades, centros tecnológicos, asociaciones, instituciones y estudiantes. Promoción de empresas. Repositorio temáticas. Networking
PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Diseña, fabrica y comercializa el más avanzado material eléctrico orientado al ahorro y la eficiencia energética, en los campos de la instalación eléctrica, la medida, las energías renovables, la movilidad eléctrica, el alumbrado público y la industria.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO