Hybrid Energy Storage Solutions, también conocida como HESStec, ha emergido de la semilla tecnológica que Wind Inertia Technologies sembró antes de parar su actividad comercial en 2016, tras sufrir varios reveses que impidieron su prometedora progresión. El grupo inversor que está detrás de esta nueva compañía, además de proporcionar sostén financiero, aporta valiosas relaciones en el mercado energético mundial así como interesantes oportunidades comerciales tanto en el mercado Europeo como en el Norte Americano y el Sudeste Asiático.
HESStec mantendrá Win Inertia® como su marca insignia, debido a la significativa repercusión y al reconocimiento que la extinta Wind Inertia Technologies consiguió con el desarrollo y comercialización de sistemas de almacenamiento híbrido y soluciones de gestión y control energéticos y su consecuente aplicación a distintos niveles de la red eléctrica así como en microrredes, además de apoyar la penetración de fuentes renovables y la electromovilidad.
"Win Inertia es uno de los proveedores de tecnologías habilitadoras y soluciones de almacenamiento energético más creativos en el mercado actual de las smart grids. Con sede en España, en su cartera de soluciones destacan aplicaciones innovadoras, fruto de su concepto híbrido de almacenamiento energético, que incluyen sistemas para carga de vehículos eléctricos (EV), ferrocarriles, puertos, microrredes o integración de fuentes renovables, con conexiones tanto en baja
como en media tensión ", comenta Peter Asmus (Analista senior en Navigant Research).
En 2016, SmartGridNews seleccionó a Win Inertia como una de las 15 “Smart Grid Companies to Watch” y también fue incluida por Energy Storage News en la prestigiosa lista de los “Energy Storage 100”. Win Inertia consiguió un valioso posicionamiento tecnológico en el mercado, como referente tecnológico en tecnologías habilitadoras, gracias a conceptos innovadores, como la plataforma SHAD®, el patentado concepto de almacenamiento energético híbrido de HESStec. Prueba de ello son, el proyecto Rankin, realizado junto con Duke Energy (mayor empresa eléctrica de USA) y Maxwell Technologies en Carolina del Norte (Estados Unidos) y el proyecto G.R.A.C.I.O.S.A. junto con Endesa y CEN Solutions en las Islas Canarias (España).
Win Inertia® - HESStec es una empresa, que sin abandonar el I+D como driver de especialización y diferenciación, está enfocada al mercado y tiene como propósito el desarrollo y la comercialización de soluciones de almacenamiento y gestión energética que ayuden a hacer frente a los desafíos a los que se enfrentará la red eléctrica en los años venideros.
"Es un gran éxito para nosotros poder continuar con la misión de Win Inertia, y poder contar con un grupo inversor que reconoce el gran potencial que las soluciones de almacenamiento tienen en el mercado energético, ya que es uno de los pilares sobre los que se sustentará el cambio de paradigma de la red eléctrica ", comenta Eugenio Domínguez, asesor tecnológico y miembro del Comité de Dirección.
La importante inversión ha permitido reactivar las antiguas instalaciones de Wind Inertia Technologies, en su sede de Sevilla (España), enfocando éstas como centro de excelencia y núcleo de desarrollo de I+D, reactivando así la fábrica de ideas y restableciendo las conexiones con los principales actores de la cadena de valor, fomentando las relaciones con ellos a nivel local para una proyección global.
Sin embargo, gracias a la creación por parte de los inversores de filiales en Norteamérica y medio oriente, el equipo comercial y los puntos finales de ensamblaje se establecerán allí donde se encuentre el mercado, estando más cerca del cliente final y consiguiendo un acceso directo a éste.
"Como inversores, hemos visto una excelente oportunidad para apoyar la visión disruptiva de Win Inertia. Sus innovadoras tecnologías habilitadoras junto con la situación del mercado, hacen que el enfoque de Win Inertia sea una apuesta ganadora para penetrar en el mercado del almacenamiento energético global. Las grandes hazañas no las realiza una sola persona, si no un gran equipo.", incide el representante del grupo de inversores.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO