![]() | ![]() |
RIC Energy cuenta con autorizaciones ambientales para desarrollar un total de 1.200 MW fotovoltaicos en Castilla-La Mancha, tras recibir la declaración positiva para dos nuevas plantas, de 250 MW cada una, en las localidades de Ontígola y Ocaña, en la provincia de Toledo.
Las declaraciones de impacto ambiental para estas dos nuevas plantas permitirán continuar con los trámites necesarios para su construcción y puesta en marcha con las que se abastecerá de energía a más de 300.000 hogares y se evitará la emisión de 28.000 toneladas de C02 al año, equivalente a la retirada de 16.000 coches de la circulación.
Estos proyectos son un paso fundamental para impulsar la transición hacia las energías limpias, para alcanzar una mayor independencia energética y para situar a Castilla-La Mancha como una de las regiones del mundo con mayor potencia renovable, ha añadido Daniel Fernández de Salamanca.
Entre los proyectos de RIC Energy en Castilla-La Mancha, destacan las plantas en Brazatortas (Ciudad Real) con 200 MW o Minglanilla y Belinchón (Cuenca) con 300 MW.
En España, RIC Energy cuenta ya con autorizaciones medioambientales para desarrollar 3 GW de proyectos fotovoltaicos que darán empleo a más de 6.600 personas durante su fase de construcción y a unas 370 directa e indirectamente durante su mantenimiento.
RIC Energy, que desarrolla actualmente 7 GW de plantas fotovoltaicas en España, Estados Unidos y varios países de África, trabaja también en proyectos de innovación en tecnologías renovables como el hidrógeno verde, el almacenamiento y el biogás
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO