Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Saft celebra en Matelec sus 100 años de innovación en el sector de las baterías

 Saft celebra en Matelec sus 100 años de innovación en el sector de las baterías
Redacción

Saft, el fabricante francés de baterías industriales, ha celebrado su centenario en Matelec Industry con su tradicional encuentro con los medios de información y la entrega del Premio Saft a la Mejor Labor Periodística en el sector de la energía.
 
En el acto con los medios, Ignacio Quiles, Managing Director de Saft Baterías, comenzó su intervención señalando la decisiva apuesta de Saft por la innovación desde su fundación en 1918 para estar a la vanguardia tecnológica en el sector de las baterías y el almacenamiento energético, que están desempeñando un papel cada vez más relevante en la transición energética, la movilidad eléctrica y las industrias especializadas.
 
"Este año es muy especial para nosotros porque celebramos nuestro centenario. Algo de lo que solamente un grupo muy reducido y exclusivo de empresas tecnológicas pueden presumir", comentó Quiles. "Y queremos celebrar un siglo de innovación junto a un grupo destacado de periodistas, como reconocimiento a la inestimable labor informativa que realizan día a día sobre el sector de la energía, y en particular, en temas relacionados con el almacenamiento energético y las baterías".
 
A continuación, repasó algunos de los hitos más importantes de la empresa a lo largo del año como han sido la instalación de los sistemas Intensium Mini de Saft en la fábrica de Marcilla en Navarra, propiedad de Exkal, para aumentar el autoconsumo de energía solar y ahorrar en la factura eléctrica; la primera incursión de Saft junto con CAF en el mercado de la locotractoras y la creación de la European Battery Alliance para lanzar un ambicioso programa de investigación, desarrollo e industrialización de baterías de estado sólido que serán más seguras y con más densidad energética que sus predecesoras.
 
Además, señaló que las perspectivas del mercado español son buenas, entre otros factores, porque se están produciendo importantes movimientos estratégicos de los grandes grupos energéticos españoles apostando por una mayor penetración de la energía renovable, una ampliación de la red de cargadores para dar respuesta al mercado de los vehículos eléctricos y ciudades inteligentes que conlleva un aumento del consumo eléctrico donde la batería es un elemento clave.
 
Con respecto a las novedades tecnológicas presentadas en Matelec, Quiles destacó cinco productos que cubren las necesidades de sectores industriales críticos como es la nueva generación Uptimax (tensión de carga 1.39 V/elemento); la nueva solución de baterías Li-ion compacta de Saft, para aplicaciones de fuentes de alimentación ininterrumpida (UPS) de alta potencia en instalaciones críticas, Flex'ion; la batería de 24 V Xcelion 6T-E, y la nueva gama de baterías Li-Ion recargables MP. Además, de la última versión del C.O.M.M. Batt, un dispositivo de monitorización remota en tiempo real para baterías instaladas en aplicaciones ferroviarias.
 
El acto finalizó con la entrega a Pepa Mosquera, codirectora de la revista Energías Renovables, el Premio Saft a la Mejor Labor Periodística por su artículo "El almacenamiento energético a gran escala podría ser competitivo en 2025".

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 15 de noviembre de 2018 | 1194

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
GREENKW Ingeniería especializada en el desarrollo e instalación de proyectos fotovoltaicos llave en mano. Ofrece un proyecto totalmente personalizado y adaptado a las necesidades del cliente, además de gestionar la eficiencia energética.
SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hace accesibles las energías renovables, ayudando a sus clientes a producir su propia energía limpia por menos de 0,02€/ kWh.
GOODWE EUROPE Fabricante de inversores fotovoltaicos y soluciones de almacenamiento de energía. Con + 3000 empleados, + 2 millones de inversores entregados y 23GW instalados en todo el mundo.
YINGLI GREEN ENERGY EUROPE Reconocido fabricante Tier 1 con 24 años de experiencia y 30 GW suministrados, Yingli Solar cuenta con una capacidad de fabricación de 15 GW de células y 20 GW de módulo para ofrecer a sus clientes productos de última tecnología y alta calidad.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO