Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Saft duplica su capacidad de producción en China con una planta más grande de tecnología avanzada

 Saft duplica su capacidad de producción en China con una planta más grande de tecnología avanzada
Redacción

Saft acaba de inaugurar su nueva planta en Zhuhai (China) para satisfacer el constante incremento de demanda en Asia.

Ghislain Lescuyer, presidente del Consejo de Administración, comentó al respecto: "La apertura de esta nueva instalación en Zhuhai representa un nuevo hito en la implementación de nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo en Asia e ilustra el éxito y nuestras ambiciones en la región. La fiabilidad y alta calidad de nuestros productos para satisfacer las crecientes necesidades estructurales, sobre todo para el uso de contadores inteligentes en mercados clave como el transporte por ferrocarril, garantiza nuestro papel como proveedor de soluciones para los principales grupos asiáticos, socios de referencia en la actualidad ".

Construida en 2006, la primera instalación de Saft en Zhuhai producía en sus comienzos baterías primarias de litio en diferentes tamaños para la medición de electricidad en China. Desde entonces, se ha avanzado con aplicaciones para mercados en pleno auge como el ferroviario con sistemas de baterías de níquel. En 2014, la planta alcanzó un hito importante en su historia, llegando a producir 100 millones de baterías primarias de litio para estos mercados altamente exigentes. Incluso con una capacidad de producción de 30 millones de baterías de litio por año y las sucesivas ampliaciones, la planta se encontró ante el reto de satisfacer la creciente demanda en los próximos años, por lo que ampliar la fábrica se convirtió en una prioridad.

"Nuestra capacidad de producción nos limitaba satisfacer plenamente la demanda del mercado en 2015. Decidimos pasar a una instalación más grande que nos ha permitido incrementar la capacidad y ponernos al día con la creciente demanda”, comentó Angel Li, gerente general de Saft en Zhuhai .

Saft ha invertido 5 millones de euros en la nueva planta de Zhuhai, duplicando así la producción de celdas de litio primario, pasando de 30 a 60 millones al año (previsión Q3 2016). La superficie se ha multiplicado por cuatro, de 3.000 m2 se ha pasado a 12.000 m2 . El espacio dedicado a las baterías de ferrocarril se ha incrementado por cinco hasta los 2.000 m2 , y se han reservado áreas para la previsión de crecimiento en torno al almacenamiento de energía y el vehículo eléctrico.

"A su vez, el servicio al cliente se verá reforzado, con una mayor disponibilidad y una entrega más rápida", añadió Angel Li. "A día de hoy, ya hemos aumentado la capacidad de las celdas de litio primario a 40 millones por año. En el ámbito de los profesionales, contamos con un gran equipo, totalmente cualificado y altamente dedicado para aumentar la producción a 60 millones de celdas antes de finales de 2016".

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 30 de mayo de 2016 | 1017

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GINLONG TECHNOLOGIES (SOLIS) Fabricación y distribución mundial de inversores string.
SUNGROW Fabricante de referencia en investigación y desarrollo de inversores solares, sistemas de almacenamiento y cargadores de vehículo eléctrico. Cuenta con el equipo de I+D más grande del sector y con más de 515GW instalados en el mundo.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
ESDEC Desarrolla sistemas de montaje inteligentes para paneles solares que crean menos molestias y más valor para los profesionales de la energía solar. La empresa lleva haciendo esto desde 2004. Rápido, fácil e innovador.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO