Saft ha instalado siete sistemas de baterías de Li-ion libre de mantenimiento que soportan una microrred con plantas solares en la isla italiana Favignana (Sicilia). Se espera que estos sistemas estén en pleno funcionamiento a finales de 2022.
En la remota isla de Ustica, las baterías Flex'ion de Saft respaldarán una microrred alimentada por plantas hidroeléctricas y solares, así como generación diésel. Las baterías estarán conectadas a la red de distribución e integradas en una red eléctrica inteligente en los próximos meses.
Estos son los primeros hitos del 'Proyecto I-Sole', en el que participan empresas locales de servicios públicos, así como la experiencia científica de la Universidad de Palermo y el Consejo Nacional de Investigación de Italia. El proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea y la Región de Sicilia, bajo el liderazgo técnico de Layer Electronics, una empresa local de electrónica de potencia.
El 'Proyecto I-Sole' tiene como objetivo desarrollar soluciones técnicas innovadoras para el seguimiento y control de la generación y distribución de electricidad, para aumentar el uso de fuentes renovables y sistemas de almacenamiento en las pequeñas islas sicilianas al tiempo que respalda la seguridad del suministro eléctrico. El sistema de baterías Flex'ion con su capacidad integrada de monitorización remota, es un activo para los objetivos de los operadores de la red.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO